Arrancó el operativo “Migrante Bienvenid@ 2018" que estará centrado en garantizar el ejercicio de los derechos humanos de las personas que retornan o transitan por la capital del país.

“Ninguna persona debe ser considerada ilegal por migrar ”, advirtió la titular de la Secretaría Desarrollo Social de la Ciudad de México, Almudena Ocejo Rojo , quien señaló que el gabinete del gobierno capitalino trabaja en conjunto para modificar la manera en que la Ciudad aborda el fenómeno migratorio .

Se estima que hasta octubre de este año, se repatriaron a 8 mil 142 personas provenientes de Estados Unidos debido al endurecimiento de la política migratoria .

Frente a esta situación, el gobierno capitalino informó que implementará acciones orientadas hacia la inclusión y el bienestar social a través de estrategias de fomento económico que impulsen sus actividades productivas, así como para atender las problemáticas específicas que colocan en condición de vulnerabilidad a las personas migrantes.

La secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Larisa Ortiz Quintero , dio a conocer que se pondrán en funcionamiento 9 módulos de información para dar atención a los migrantes .

Los módulos estarán ubicados en el Zócalo capitalino, Bellas Artes, Ángel de la Independencia, Museo de Antropología, Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec y en las Centrales de autobuses del Sur, Norte, Poniente y Oriente ; la atención se dará en un horario de 9:00 a 18:00 horas, del 17 al 31 de diciembre de 2018.

Ortiz

detalló que a través de los 67 promotores se pretende apoyar a 10 mil migrantes para ofrecerles información sobre servicios del Gobierno de la CDMX , orientarlos en caso de abusos, negligencia o malos tratos.

Este trabajo, precisó la funcionaria, se fortalece con la Línea Migrante .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses