La Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) informó que el sistema para identificar casos de Covid-19 en espacio cerrados por medio del código QR ha detectado del 18 de noviembre hasta este 22 de noviembre a 152 casos positivos por lo que ha alertado a 10 mil 429 personas que realizaron check-in en los establecimientos.

Indicó que el pasado 18 de noviembre fueron 5 casos; el 19 y 20 noviembre, 46 casos cada uno; el 21 de noviembre 34 casos y este lunes 21 casos de personas positivas que visitaron un establecimiento.

También lee:

Por lo anterior, y hasta la fecha, se les alertará y dará seguimiento a 10 mil 429 personas que visitaron los establecimientos cerrados donde los casos positivos estuvieron presentes.

Cabe mencionar que del 18 de noviembre hasta este 23 de noviembre se han registrado 79 mil 615 comercios con el QR, y han realizado check-in un millón 203 mil 263 personas.

También lee: 

Hoy EL UNIVERSAL publicó que pese a lo efectivo que pueda ser el sistema, se ha generado desconfianza entre la población por la recolección de datos y la vigilancia en las ubicaciones de las personas, reconoció el director General de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García Dobarganes, quien precisó que los datos mínimos recabados sólo son almacenados durante 15 días, con la finalidad de dar seguimiento a quienes pudieran presentar la enfermedad.

Además que sólo entre el 18 y 20 de noviembre se detectaron 67 casos positivos, por lo que se tuvieron que enviar 5 mil mensajes de alertas a ciudadanos que estuvieron en los mismos lugares.

vare/ml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses