Toluca, Méx.— La emisión del Dictamen Único de Factibilidad (DUF) avanzó 20%, aseguró el secretario de Desarrollo Económico local, Enrique Jacob Rocha, quien dijo que las nuevas solicitudes tendrán una resolución más ágil a las de meses pasados.

Luego de que en meses pasados los líderes de cámaras empresariales del estado advirtieron sobre la pérdida de 5 mil millones de pesos de inversión en la entidad debido al atraso en la resolución de este trámite, el funcionario aseguró que las áreas estatales involucradas trabajan para mejorar los resultados.

Expresó que en el último mes se resolvieron hasta mil asuntos, lo que demuestra el interés por eficientar el proceso.

La comisión trabaja en dos pistas: una con los nuevos solicitantes, a quienes se les compromete una mejora en la emisión del dictamen de procedencia jurídica, incluida la autorización de diversas dependencias, y el segundo, en los 5 mil asuntos rezagados.

Aclaró que hay un trabajo permanente para dar mejor servicio a los interesados, aunque no pudo precisar si se puede concretar 50% de los casos en la lista de espera antes de que finalice el año, porque corresponde a la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos: “Quienes están ingresando nuevas peticiones de DUF se van a encontrar con un mucho mejor servicio y quienes tienen algún atraso, que se acerquen a la campaña de regularización que lanzó la Secretaría de Justicia”.

Informó que la ventanilla única que facilitó el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) es muy útil para resolver este tipo de asuntos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses