La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, puso en marcha la campaña “EVITALA: Destrucción de Nuestros Bosques”, con el objetivo de informar sobre el delito de la tala ilegal en bosques y áreas naturales protegidas de la demarcación.

Detalló que con esta campaña se pretende informar a la ciudadanía sobre el impacto medioambiental de la tala clandestina en bosques y áreas naturales protegidas de la demarcación, así como las sanciones legales que representa.

Dijo que está orientada a ejidatarios, comuneros y habitantes de los pueblos y zonas agrícolas cercanas a bosques, ya que “son ellos los que conviven de manera directa con el crimen de la tala clandestina y han comentado la falta de información y orientación para realizar denuncias”.

Lee también

Además, hizo un llamado a la ciudadanía en general y las autoridades a trabajar en conjunto para atender esta problemática y generar conciencia respecto al tema y las repercusiones que puede generar en su vida diaria y en su salud.

La campaña se realizará tanto de manera digital en redes sociales como Facebook e Instagram de la alcaldía, como de forma impresa mediante volantes, lonas y carteles que se colocarán en puntos estratégicos para los habitantes de las zonas afectadas, especialmente de Ajusco y Topilejo.

Aseguró que estas acciones son fundamentales en materia de medio ambiente, ya que Tlalpan es uno de los pulmones más importantes de la CDMX, en el que el 80% de su territorio es suelo de conservación y que hoy se enfrenta ala grave problemática de la tala ilegal.

Lee también

La tala clandestina ha presentado un aumento a partir de la pandemia por COVID-19 y el cese de actividades de vigilancia en bosques y áreas naturales protegidas de la demarcación, y que han traído a su vez un recrudecimiento en la violencia de estas zonas.

“Consideramos el cuidado del medio ambiente un eje fundamental para que Tlalpan resurja, por ello hemos realizado diversas acciones de mantenimiento y reforestación; sin embargo, los números siguen siendo preocupantes, ya que en lo que va de nuestra administración hemos presentado 23 denuncias ante la Profepa por delitos vinculados a la tala”, precisó.

Y añadió: “Pese a que la alcaldía cuenta con un grupo de vigilancia permanente en estas áreas para la prevención y conservación de los suelos de Tlalpan, conocida como Brigada Cimarrones, es necesario reforzar sus labores con el apoyo de la ciudadanía mediante sus denuncias”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses