Durante su comparecencia ante diputados locales del Congreso de la Ciudad de México, el secretario de Gobierno, Martí Batres, anunció que en los próximos días al menos 40 inmuebles del Centro Histórico serán evacuados porque están en riesgo de colapso.

Detalló que junto al Instituto de Vivienda (Invi) de la Ciudad de México trabajan de manera conjunta el Programa de Expropiación de Viviendas de Alto Riesgo y anunció la evacuación de algunos predios del Centro Histórico.

“Llevamos el Programa de Expropiaciones de Vivienda de Alto Riesgo, por lo menos 40 inmuebles del Centro Histórico serán evacuados en próximos días para evitar tragedias, y en ellos se reconstruirán viviendas para sus habitantes”, recalcó.

En este sentido, el Cuarto Informe de actividades de la secretaría de Gobierno destaca que la dependencia tiene la atribución de emitir la Declaratoria de Utilidad Pública, la cual establece los motivos jurídicos y sociales por los que, el o los inmuebles solicitados sean expropiados por el Gobierno de la Ciudad de México, será en favor de la sociedad.

En el último año, se emitieron un total de 75 declaratorias de utilidad pública

En el último año, se emitieron un total de 75 declaratorias de utilidad pública, mismas que son principalmente a solicitud del Instituto de Vivienda, la Comisión de la Reconstrucción de la Ciudad de México o el Metro.

“Estas declaratorias tienen la finalidad de lograr el mejoramiento de los centros de población, a través de la ejecución de un programa de vivienda de interés social y popular, la atención de situaciones de emergencia ocasionadas por fenómenos naturales, con el objetivo de reconstruir las viviendas de las personas damnificadas que sufrieron la pérdida de su patrimonio derivado del sismo del 19 de septiembre de 2017 o la ejecución de obras de infraestructura pública destinadas para la movilidad y la prestación de servicios públicos de transporte en la Ciudad de México”, recalca el informe de gobierno.

Durante su mensaje, Martí Batres también destacó la liberación de 65 estaciones del Metro que estaban invadidas por el comercio informal; también informó que se recuperaron 208 espacios públicos y mil 400 puestos semifijos de Eje 1 Norte.

En este sentido, subrayó que de 2019 a la fecha se ha reducido la violencia en las manifestaciones en un 75%.

A su comparecencia acudieron senadores y diputados federales como Olga Sánchez Cordero, Aleida Alavés y César Cravioto.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses