Familiares miembros de colectivos de búsqueda de personas encontraron un cráneo en la zona del Valle del Tezontle en el Ajusco, en la Ciudad de México luego de rastrear el terreno. Los restos fueron hallados gracias a un informante anónimo.

Alrededor de 40 personas, principalmente familias de personas no localizadas, tomaron palas, picos y se dispusieron a caminar en busca de indicios que los llevaran al paradero de sus seres queridos.

Una de las buscadoras fue María del Carmen Volante Velázquez, madre de Pamela Gallardo Volante quien desapareció el 5 de noviembre de 2017 después de asistir a un festival de música en la delegación Tlalpan. Desde ese día la familia de la joven no ha dejado de buscar respuestas.

En agosto de 2019 peritos, agentes de la Policía de Investigación y personal de la Fiscalía para Personas Desaparecidas buscaron cerca del kilómetro 13, en el Ajusco, indicios sobre el paradero de Pamela Gallardo pero sin obtener respuesta. De acuerdo con los reportes de las autoridades, fue ahí donde se ubicó la última señal del teléfono celular de la joven de 23 años.

Llanto, una oración y un cráneo en el Ajusco
Llanto, una oración y un cráneo en el Ajusco

Desde la ausencia de Pamela su familia ha recorrido varias veces el bosque y los caminos en espera de hallar algo que los encamine a reencontrarse.

En la búsqueda también participaron las familias de Jesús Armando Reyes Escobar, Leonel Báez Martínez y Ángel Gerardo Ramírez Chaufón, tres jóvenes que trabajaban en un restaurante de la Plaza Parque Lindavista en la alcaldía Gustavo A. Madero y desaparecieron el 29 de noviembre de 2019.

Tras la desaparición de los tres jóvenes sus familias han encontrado renuencia en las autoridades para dar con la localización y han tenido que presionar para ver avances en las carpetas de Investigación. Solicitan búsquedas que arrojen resultados a la investigación o la intención de trabajar en favor de las víctimas, cosa que no han visto hasta el momento, según refieren.

Con el hallazgo del cráneo humano hubo conmoción en algunos miembros de colectivos y ante los restos se hizo una oración para después dar paso a las autoridades correspondientes.

Llanto, una oración y un cráneo en el Ajusco
Llanto, una oración y un cráneo en el Ajusco

El grupo de familiares estuvo acompañado por dos funcionarios de la Comisión de Búsqueda de la Ciudad México, quienes

reportaron el hallazgo para solicitar el correcto procesamiento de los restos encontrados.

"Este hallazgo es prueba de que en el Ajusco y la Ciudad de México pueden encontrarse los restos de muchas personas desaparecidas", refieren los miembros del colectivo Hasta Encontrarles Ciudad de México.

En un comunicado, tres colectivos de búsqueda de personas desaparecidas que radican en la capital,exigen una reunión con las autoridades competentes y mencionan la importancia del trabajo en conjunto de varias instituciones de gobierno para la obtención de resultados. "Es fundamental que la Fiscalía de la Ciudad de México, en conjunto con la Comisión de Búsqueda local, la Comisión Nacional de Búsqueda y la Fiscalía General de la República preparen un plan de búsqueda que contemple la participación y supervisión por parte de las familias".

Las familias exigen un plan de búsqueda que también abarque actividades de rastreo en campo.

Llanto, una oración y un cráneo en el Ajusco
Llanto, una oración y un cráneo en el Ajusco

"Se necesita hacer algo aquí. Invitamos a hacer búsquedas en campo por los que no se han encontrado. Esto es sembrar una semilla de búsqueda en la Ciudad para dar luz a las personas que terminaron aquí. Gracias a la gente que nos da información y nos ayuda a encontrar a nuestros familiares y a exigir justicia, que también está desaparecida en nuestro país", comentó Mario Vergara, quien busca a su hermano Tomás, desaparecido en 2012.

Más , aquí

ml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses