Mientras el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) está a la espera de que los aspirantes a cargos de elección popular sean inscritos por sus partidos políticos como candidatos, en el continúa la presentación de licencias para separarse de los cargos.

Ahora fueron el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubacalva Suárez , quien busca reelegirse con la alianza “Va por México”, así como la diputada local de Morena, Paula Soto Maldonado , quien busca la alcaldía Benito Juárez.

Sin embargo, el primero de ellos –quien llegó al cargo por el PRI y ahora representará al PRI, PAN y PRD--, aclaró que sólo notificó a la presidenta de la Mesa Directiva, Margarita Saldaña Hernández , de una “ausencia temporal”, no de licencia.

En su oficio, que presentó anoche, informa que esta “ausencia temporal” será del 9 al 14 de marzo; es decir, sólo de seis días, sin explicar el motivo.

Por ello, notifica que deja como encargada del despacho a la directora general Jurídica y de Gobierno de esa Alcaldía, Gabriela Leonor Quiroga Espinosa, “con fundamento y motivado para los efectos legales a que haya lugar”, asentó en el documento Rubalcava Suárez.

De allí que no requerirá la autorización del pleno del Congreso local, ya que la “ausencia temporal” no llega siquiera a 15 días; basta con notificar de su proceder a la Mesa Directiva, dado que regresará el próximo domingo.

Mientras que en el caso de la morenista Paula Soto , pide licencia por 87 días, para regresar a su curul un día después de las elecciones, independientemente del resultado.

Para lo cual, en su escrito especifica que la separación del cargo como representante popular comenzará el próximo viernes hasta el lunes 7 de junio próximo.

Aunque a diferencia de su compañera, Evelyn Parra Álvarez , quien se ausentará por 113 días, para contender por la Alcaldía Venustiano Carranza, pidió a la Mesa Directiva tomar protesta de su suplente, pero Soto Maldonado no notifica sobre quién ocupará su curul.

“Lo anterior, en razón de mi participación dentro del proceso electoral en curso, para ser postulada a otro cargo de elección popular y, con ello, estar en condiciones de atender las disposiciones electorales correspondiente”, argumentó la morenista en su notificación.

Empero, en esta ocasión corresponderá al pleno del Congreso local decidir si le otorga o no esa licencia de 87 días, pues de acuerdo con la Ley Orgánica y Reglamento Interno del Congreso local, así como la ley electoral y la Constitución capitalina, como diputada está en posibilidad de regresar a su cargo.

lr/hm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses