La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó lapor ozono en el Valle de México, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud.

Los vehículos que no podrán circular este miércoles 6 y el jueves 7 de marzo son: holograma de verificación 2; los de holograma 1, cuyo último dígito numérico es 1, 2, 3, 5, 7 y 9, así como las calcomanías 0 y 00, con engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

De acuerdo con el monitoreo, la CAMe detectó que a las 15:00 horas, en la estación de monitoreo de Atizapán, en el Estado de México, se registró una concentración máxima de ozono de 163 ppb.

Lee también

“Lo anterior, debido a que en los últimos tres días se ha mantenido la influencia de un sistema anticiclónico sobre el centro del país, que se intensificó el día de hoy, generando cielo despejado, alta radiación solar, temperatura máxima de 30 oC y viento débil, con la consecuente acumulación de contaminantes. En el transcurso de las dos últimas horas, el transporte de los contaminantes precursores, el ozono, ha sido persistente hacia el noroeste del Valle de México y se mantienen en la zona debido a la estabilidad atmosférica presente”, expuso.

Medidas para proteger la Salud

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizadas por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
  • Mantenerse informados sobre la calidad del aire con la App “Aire”, en el sitio web, en X (antes Twitter) @Aire_CDMX.

Hoy a las 20:00 horas se emitirá el boletín informativo respectivo para informar de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire que prevalecerán en la región.

Lee también

¿Cuáles son las sanciones por no respetar la restricción del Hoy No Circula?

Este miércoles se activó contingencia ambiental, conoce las sanciones por no respetar la restricción del Hoy No Circula.

Las multas por no respetar la restricción del Hoy No Circula en la CDMX se mide en Unidades de Medida y Actualización (UMA), actualmente cada una cuesta 108.57 pesos mexicanos. Y la sanción va de 20 a 30 UMAs, lo que equivale de entre 2 mil 171.4 pesos (20 UMAs) hasta 3 mil 257.1 pesos (30 UMAs).

A principios del mes de febrero, la CAME informó que entre marzo y junio de este año, se prevén entre tres y ocho contingencias ambientales por ozono y cinco ondas de calor, en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

La temporada de ozono va de mediados de febrero a inicio de junio, antes del comienzo de la temporada de lluvias, y se inserta en la temporada climática seca-caliente.

Con información de Laura Arana

Lee también

Doble Hoy No Circula: Así aplica el 6 de marzo por Contingencia Ambiental

Desde este miércoles 6 y mañana jueves 7 de marzo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 17:00 horas:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas LP a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
  • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
  • Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Con información de Laura Arana

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses