Menú

El consumo de vitamina A, necesario desde la infancia

Una dieta balanceada y exposición solar moderada ayudarán a que nuestro organismo absorba lo mejor de la vitamina A

Foto: Geraud pfeiffer / Pexels
21/08/2021 |08:52
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

La dieta diaria debe incluir vitaminas, pues son fundamentales para la formación de tejidos, células de la sangre, material genético, hormonas y sustancias químicas para el buen funcionamiento del sistema nervioso.

Leer más:

El coordinador de Nutrición de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Fredy Nava Raygoza, expuso que una alimentación balanceada es suficiente para asegurar el correcto aporte de las vitaminas que se necesitan para la vida diaria. Sin embargo, anotó, en los casos donde ya existe desnutrición se prescriben suplementos alimenticios.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Indicó que la vitamina A es un compuesto que se debe consumir desde la infancia, pues interviene en múltiples funciones fisiológicas y no sólo en la vista como comúnmente se le relaciona.

El consumo de vitamina A, necesario desde la infancia

Foto: Karolina Grabowska / Pexels

Refirió que esa vitamina también interviene en la integridad de los tejidos o epitelios y la protección a infecciones, por lo que es indispensable en la dieta diaria. En los alimentos la vitamina A se encuentra en los vegetales de color amarillo, naranja y morado como zanahoria y betabel, pero esta vitamina necesita activarse con la exposición al sol.

Leer más:

La vitamina como tal se encuentra en los productos lácteos, vísceras, queso, yema de huevo, entre otros comestibles, abundó.Comentó que esta vitamina ayuda en la formación y mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sana. Además favorece la buena visión, especialmente ante la luz tenue y se puede requerir para la reproducción y periodos de lactancia materna.

El consumo de vitamina A, necesario desde la infancia

Foto: Odeani Baker / Pexels

Destacó que la mejor manera de obtener los requerimientos diarios de vitaminas esenciales es consumiendo una amplia variedad de frutas, verduras, lácteos fortificados y legumbres como frijol y lentejas, así como granos integrales. Nava Raygoza añadió que la cantidad de esos alimentos dependerá de la edad, sexo y otros factores como embarazo y salud.

Leer más: