Menú

Tres ginebras mexicanas que debes conocer

Este espirituoso ha despertado la curiosidad fuera de su lugar de origen, en nuestro páis el enebro se destila con ingredientes locales

Foto: iStick
17/09/2020 |23:24
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Destilar enebro es una práctica cada vez más constante en nuestro país, cada quien le agrega un poco del espíritu de su personalidad con aquellas hierbas, especias y frutas de la localidad. Estas son tres ginebras nacionales a las que no debes perder la pista:

Para los hechizos

Los creadores de esta ginebra tomaron a la herbolaria mexicana como inspiración. Entre las plantas que les han causado fascinación son el pericón , la damiana , el toronjil y la hoja santa . “En el caso del pericón, la hierba que utilizan para aromatizar a los esquites, encontramos que al destilarlo hay una nota floral profunda, tranquilizante y sedosa.

Tres ginebras mexicanas que debes conocer

Leer más:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Heraclito López

, uno de los fundadores de Bruja de Agua cuenta que llevan cinco años destilando ginebra y que de todo ese tiempo tres años fueron para llegar a una fórmula convincente. “Nuestra receta tiene 30 ingredientes, son un binomio de hierba y especia; por ejemplo, el toronjil va bien con la canela, la hoja de aguacate con el cardamomo y la hoja santa con el cacao ”, explica.

IG

@brujadeagua

La hidalguense

Procedente del Valle del Mezquital , Jäpi es una ginebra que destaca por el uso de olla de barro en su destilación. De base tienen enebro , maíz y semilla de cilantro . Entre las hierbas otomíes que utilizan está el toronjil , manzanilla , menta y estafiate , también conocida bajo el nombre de artemisia, una planta que está relacionada con los dioses del agua de acuerdo a las creencias otomíes. Es de uso medicinal, ayuda a disminuir el dolor e inflamación estomacal.

IG

@japi.gin

Tres ginebras mexicanas que debes conocer

Con mood de playa

Para esta ginebra se destilaron tunas , así es, además del básico enebro, los creadores de Fresco 77 decidieron optar por esta fruta cactácea para darle una personalidad mexicana. Para José Gabriel Arango y Alexandre Cziharz, es un destilado minimalista ya que en su receta número 77 vieron que seis botánicos eran suficientes para lograr una bebida interesante.

Leer más:

Cziharz explica que esta ginebra es de un estilo new western, debido a que el enebro está en el segundo plano De los cítricos que utilizan hay corteza de naranja , limón y toronja de Michoacán, Colima y Guerrero, además de pimienta de guinea lo cual le da una nota picosita al final. Dentro de sus planes está incluir el enebro silvestre de Oaxaca, algo que sigue en pruebas y que lo veremos muy pronto.

IG

@fresco77gin

Tres ginebras mexicanas que debes conocer