Guanajuato es un estado cuya historia en el tema de la vitivinicultura moderna es relativamente nuevo, a pesar de haber sido cuna productora de vid durante los años siguientes a la conquista.

Poco a poco ha disminuido el uso de las tierras con fines agrícolas y ganaderos, para dar paso a viñedos y bodegas productoras de vino, una bebida que crece en el gusto de la población nacional e internacional casi tan rápido como la industria vinícola de Guanajuato.

Esta región de vides comprendió la importancia del enfoque en la sustentabilidad, ecología y enoturismo, lo que permite al estado encontrarse al nivel de otros destinos enológicos del país y del extranjero. En esta ruta, encontrarás el recorrido que puedes llevar a cabo por las principales bodegas y viñedos de Guanajuato para empaparte de su oferta vinícola.

Bernat Vinícola

Bajo el lema "No somos un viñedo grande, somos un gran viñedo", esta casa vinícola ha logrado embotellar calidad a través de vinos francos. Con una bodega de diseño moderno, se culmina la belleza de los campos de vid.

Tienen experiencias que incluyen recorridos por el viñedo, la cava y la bodega, junto con catas y maridajes. En época de vendimia es posible elaborar vinos personalizados o reservar la propiedad para eventos.

Foto: especial
Foto: especial

Dirección: Carretera Dolores - Xoconostle Km. 8.5, Dolores Hidalgo, Gto.

Contacto: 5539547344

Instagram: @bernat.vinicola



Camino de Vinos

Se trata del viñedo más alto del país, a 2400 metros de altura sobre el nivel del mar. Este proyecto se distingue por ser eco-sustentable y socialmente responsable con la comunidad minera en la que se ubica. En la propiedad se cultivan las cepas Merlot, Malbec, Syrah, Pinot Noir, Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc, que dan pie a vinos extraordinarios.

Además de catas, maridajes y recorridos, cuenta con dos restaurantes de cocina tradicional y contemporánea, así como un hotel que permite vivir Guanajuato entre viñedos y paisajes naturales.

Foto: especial
Foto: especial

Dirección: Carretera Silao - Sangre De Cristo Km 11, Comunidad, Sangre De Cristo, Gto.

Contacto: 473 735 8139

Instagram: @caminodevinos



Cuna de Tierra

Una vinícola que une la belleza de la arquitectura con la dedicación a la viña. Desde su primera vinificación que vio la luz en el mercado en 2010 y hasta la actualidad, se trata de un sitio emblemático de la cultura que rodea a la vid en Guanajuato. Ofrecen visitas guiadas y actividades gastronómicas para degustar y maridar sus vinos. La propiedad se puede recorrer a bordo de una carreta para tener una experiencia romántica e inolvidable dentro de la primera vinícola del estado.

Foto: especial
Foto: especial

Dirección: Carretera Dolores Hidalgo - San Luis de la Paz Km.11.5, Rancho el Rosillo, Dolores Hidalgo, Gto.

Contacto: 418 6880 078

Instagram: @cunadetierra



Dos Búhos

Ubicada en las faldas de Los Picachos se encuentra este viñedo cuya historia comenzó como un rancho de árboles frutales y que con los años fue modificando su giro para encontrar la esencia que hoy se embotella junto con sus vinos orgánicos.

Se puede visitar el viñedo y la bodega, disfrutar de degustaciones con maridaje o comer algo en el restaurante de la hacienda.

Es posible reservar tours para grupos o picnics al aire libre para ocasiones especiales.

Dirección: Carretera San Miguel - Querétaro Km. 6, San Miguel de Allende, Gto.

Contacto: 415 1247 583




El Lobo

Viñedo El Lobo comenzó con la plantación de sarmientos en el año 2008, para tan solo tres años después vinificar su primer lote y crecer como empresa con la construcción de su bodega. La adquisición de nuevos equipos y tecnología fue fundamental para mejorar los procesos, además de abrir el viñedo al público en 2014 para acercar a los visitantes a la vitivinicultura que se desarrolla en Guanajuato.

Puede disfrutarse de este espacio con caminatas y tours guiados, así como catas con maridaje de tapas diseñadas para armonizar con sus .

Foto: especial
Foto: especial

Dirección: Camino de la uva S/N, El Nacimiento, San Francisco del Rincón, Gto.

Contacto: 477 2452306

Instagram: @vinedo_el_lobo




Guanamé

Una vinícola familiar que nació en 2011 gracias al amor por el vino. Las bondades geográficas y del microclima de Guanajuato permitieron que al oficio de la ganadería y la agricultura, se sumara la fundación de los viñedos Pájaro Azul, de los que hoy cosechan variedades como Syrah, Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon y Tempranillo.

Hay visitas guiadas, armonización de vinos con alimentos y paquetes que incluyen recorrido, degustación y show ecuestre.

Foto: especial
Foto: especial

Dirección: Ex Hacienda Lequeitio km 4, Lequeitio, San Felipe, Gto.

Contacto: 444 600 1147

Instagram: @vinos_guaname


Viñedo San Miguel

Fruto de la expansión de una antigua vinícola europea, Viñedo San Miguel recopila siglos de experiencia que se reflejan en el cuidado de la vid, desde la plantación hasta en envejecimiento y embotellado.

Abrir una botella de este lugar, permite degustar en una copa el conocimiento y el trabajo alrededor de la uva que hoy se lleva a cabo en Guanajuato.

Las visitas constan de recorrido por la bodega, paseo por el viñedo, catas de vino y aceite de oliva y maridaje, además de contar con un restaurante de cocina de autor que rescata ingredientes y técnicas de la cocina mexicana local.

Dirección: Carretera Comonfort - San Miguel de Allende #1, San Miguel de Allende, Gto.

Contacto: 477 2891368

Instagram: @vinedosanmiguel


Los Arcángeles

Entre campos de lavanda crecen las vides que dan origen a los vinos que se producen en esta bodega. Con tan solo cinco etiquetas fijas, se ha posicionado como uno de los viñedos preferidos de la región.

Puede disfrutarse la experiencia de un recorrido guiado, catas, picnics al aire libre o degustar de sus alimentos en el restaurante el interior de la propiedad.

Vivir el viñedo de noche es posible con las fogatas nocturnas para después alojarse en el hotel boutique que ayuda a conectar con la naturaleza, además de los servicios de spa con los que cuentan.

Foto: especial
Foto: especial

Dirección: Carretera S. Diego de La Unión Km13, Dolores Hidalgo, Gto.

Contacto: 418 134 7118

Instagram: @vinedolosarcangeles




San José Lavista

Esta vinícola es parte de la majestuosa Hacienda San José Lavista y sus tierras albergan los cultivos de uva Malbec, Syrah, Sauvignon Blanc y Merlot. Bajo un concepto artesanal, se producen en su interior cantidades limitadas de sus exclusivos vinos, diseñados cuidadosamente para transmitir la calidad vitivinícola que crece cada vez más en el estado de Guanajuato.

La bodega oferta visitas guiadas por su sommelier, catas con maridaje completo o con tablas de quesos y charcutería. Si el recorrido despierta el hambre, está su restaurante Tarragón con una amplia carta de alimentos. La haciendo puede reservarse para bodas y eventos especiales, incluyendo las habitaciones y el uso de la capilla.

Foto: especial
Foto: especial

Dirección: Nuevo Libramiento San Miguel Km 10.2, Centro, San Miguel de Allende, Gto.

Contacto: 415 155 9108

Instagram: @sanjoselavista


Toyán

Se trata de un viñedo que conjunta la arquitectura medieval con el método artesanal de producir vinos orgánicos y sustentables. Entre espacios místicos y atención al detalle, se elaboran vinos de alta calidad. Cuenta con la cava más profunda de la región, a 14 metros bajo tierra. Su salón medieval ubicado a cinco metros de profundidad, es el lugar ideal para beber una copa a media luz después de un recorrido por el viñedo,la bodega y la capilla con diseño francés.

Ofrecen tours guiados por la propiedad, degustaciones y servicio de restaurante algunos fines de semana.

Dirección: Carretera San Miguel - Querétaro Km 8.5, San Miguel de Allende, Gto.

Contacto: 415 152 7400

Instagram: @vinedotoyan




Tres Raíces

Una vinícola que plantó sus primeras vides en el año 2016 y que tan solo seis años después cuenta con más de 60 hectáreas de viñedo, a partir de las cuales se producen vinos premiados.

Cuenta con un hotel boutique con alberca, que permite apreciar la belleza de Guanajuato entre viñas, áreas verdes y paisajes de ensueño. El restaurante Terruño centra su carta en los ingredientes locales y los sabores de la región con un toque de innovación.

Las actividades a realizar van desde recorridos, catas, armonización con alimentos hasta experiencias como ser sommelier por un día o elaborar una botella de vino personalizada.

Foto: especial
Foto: especial

Dirección: Carretera San Miguel de Allende a Dolores Km 73, Ejido Tequisquiapan, Cd. Dolores Hidalgo, Gto.

Contacto: 415 113 52 50

Instagram: @vinicolatresraices



Viñedos San Lucas

En este espacio conviven de manera armónica viñedos, olivos y campos de lavanda, a la par de construcciones arquitectónicas diseñadas para vivir la experiencia de los viñedos de Guanajuato. Además de vinos de gran calidad, su hotel boutique es el lugar perfecto para alojarse durante la visita a la vinícola, que ofrece servicio de spa, jacuzzi y vapor. El restaurante tiene una carta basada en la comida mediterránea. Es posible reservar tours, catas de vino, degustación de aceite de olivo, recorridos en bicicleta por los senderos del viñedo, uso del campo de polo o prácticas de yoga al aire libre.

Dirección: Carretera Querétaro – San Miguel De Allende Km 26, San Miguel De Allende, Gto.

Contacto: 415 688 2210

Instagram: @vinedossanlucas



Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses