Hay muchas razones por las que el es considerado como uno de los productos de origen animal más saludables. Sin embargo, existen varias dudas alrededor de este alimento, por ejemplo, la aparición de manchas rojas en su interior. ¿Sabes qué hacer en este caso?

Para mantener una dieta balanceada es indispensable el consumo de huevo . Un alimento con alto valor nutricional para el organismo y de gran versatilidad, pues en la cocina mexicana existen muchos platillos para degustarlo.

Comer huevos ofrece múltiples beneficios para la de grandes y pequeños. Y es que contiene los nutrientes necesarios para favorecer el crecimiento en niñas y niños, aporta energía al cuerpo y promueve el desarrollo neuronal, según explica un artículo publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

¿Qué debes hacer si el huevo tiene manchas rojas?
¿Qué debes hacer si el huevo tiene manchas rojas?

Foto: Pixabay

Leer también:

El huevo, un alimento saludable para tus dietas

¿Te ha pasado que rompes un huevo y tiene pequeños puntos o manchas rojas ? Sabemos que es desagradable para la vista y un motivo para preocuparte por tu salud . Hoy en Menú te explicamos qué debes hacer ante esta situación.

Hay quienes creen que comer la clara de huevo resulta más saludable que la yema. No obstante, la mejor manera de aprovechar sus minerales y vitaminas es consumirlo por completo.

Según detalla la UNAM, el huevo es una fuente natural de vitamina D, la cual ayuda al funcionamiento del sistema inmunológico. Asimismo, contiene colina, ácido fólico o vitamina B, B6 y B12, responsables de conservar la salud del corazón, las neuronas y la sangre.

¿Qué debes hacer si el huevo tiene manchas rojas?
¿Qué debes hacer si el huevo tiene manchas rojas?

Foto: Pixabay

Además, una porción aporta biotina, fósforo, zinc, hierro , yodo, así como aminoácidos esenciales para mantener los músculos y huesos. Así, el huevo es un excelente alimento para prevenir enfermedades cardiovasculares y aumentar la masa muscular, si es que realizas actividad física.

Para que te des una idea, consumir 100 gramos, equivalentes a 2 huevos , proporciona cerca del 20% de la proteína que expertos recomiendan consumir al día. Así que no dudes en integrarlos durante tus desayunos, en licuados y ensaladas.

Pero, como todo alimento, es importante saberlo manipular para prevenir enfermedades. De acuerdo con la UNAM, el huevo no aumenta los niveles de colesterol, pero sí existen factores que pueden desencadenar problemas, como es el caso de las bacterias que producen salmonella .

¿Qué debes hacer si el huevo tiene manchas rojas?
¿Qué debes hacer si el huevo tiene manchas rojas?

Foto: Pixabay

Leer también:

¿Comer o no comer un huevo con manchas rojas?

Lo primero que hay que decir es que si percibes pequeñas heces o partículas sobre el cascarón del huevo , te sugerimos tirarlo. Hasta este punto sabemos que la salmonella contamina la cáscara cuando las aves ponen los huevos o si están en contacto con el excremento. Así que no ignores las señales y evita poner en riesgo tu salud .

Pero ¿qué sucede cuando el huevo tiene manchas rojas ? ¡No te asustes! Se trata de restos de sangre que quedan sobre la clara o yema e indican la ruptura de un vaso sanguíneo durante el proceso de formación, esto de acuerdo con la empresa Bachoco.

¿Qué debes hacer si el huevo tiene manchas rojas?
¿Qué debes hacer si el huevo tiene manchas rojas?

Foto: Pixabay

Las manchas rojas también pueden ser tejido, pero no es necesariamente malo. Todo lo que tienes que hacer es retirarlas con ayuda de un cuchillo o tenedor.

Otro tip para implementar, antes de cocinar los huevos , es separar en recipientes diferentes la clara y la yema para verificar que no existan restos de sangre.

No obstante, si al abrir el huevo observas que la mancha roja recubre la clara, la yema o el producto en su totalidad, será necesario desecharlo pues podría tener bacterias.

Leer también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses