La flor ideal para combatir trastornos digestivos. El es árbol que podemos encontrar en cualquier jardín, lo que lo convierte en una planta de fácil acceso para preparar una infusión y aliviar problemas en el estómago.

Si bien es más frecuente en algunos países de Sudamérica, el árbol puede vivir en cualquier tipo de terreno y puede crecer tanto en el sol como en la sombra.

Por esto, en te platicamos más acerca de los beneficios de ingerir un tecito de arrayán .

El origen de la planta

El arrayán, o también conocido bajo su nombre científico como Luma apiculata, es un árbol que proviene de la especie perenne, específicamente de la familia de las mirtáceas.

Conoce la infusión de arrayán y aprovecha sus beneficios
Conoce la infusión de arrayán y aprovecha sus beneficios

Foto: Farisori / Wikimedia Commons

Suele crecer con más frecuencia en los bosques templados de Chile y Argentina , aunque también tiene presencia en Uruguay . En México, por su parte, florece en el estado de Jalisco , específicamente en los municipios de Ameca, Tamazula y Pihuamo.

Este es un árbol aromático, que alcanza una altura entre los 2 y 24 metros de altura. Su corteza es lisa de color naranja con manchas blancas; sus hojas son elípticas o lanceoladas y no superan los 4 cm de largo y los 2 cm de ancho.

De estas salen unas flores blancas con cinco pétales, y también surgen una pequeña baya de 4 mm de diámetro, ya sea de color roja o negro-violácea.

Conoce la infusión de arrayán y aprovecha sus beneficios
Conoce la infusión de arrayán y aprovecha sus beneficios

Foto: Carlos Reusser / Flickr

Principios activos

La parte más común que se usa del arrayán son las hojas, en las cuales podemos encontrar aceites esenciales, así como alfapineno, el cual sirve como analgésico , antibacterial y antiinflamatorio , y los taninos, moléculas que contienen propiedades antioxidantes en el cuerpo humano.

Leer más:

Otros compuestos que contienen son los siguientes: miricetina, flavonoide que sirve como antioxidante con permeabilidad celular, usado en estudios de diabetes y cáncer; floroglucinol, un trifenol que sirve para relajar las fibras musculares lisas, en especial cólicos o espasmos gastrointestinales y genitourinarios; y resina, la cual ayuda más al árbol para protegerse de cualquier amenaza externa como insectos.

Beneficios de la infusión

Cabe decir que la infusión oral del arrayán es común como antibacteriano, en especial en infecciones respiratorias como rinitis, faringitis, sinusitis, bronquitis y laringitis, y de las vías urinarias como uretritis, cistitis y nefritis.

Conoce la infusión de arrayán y aprovecha sus beneficios
Conoce la infusión de arrayán y aprovecha sus beneficios

Foto: Rafael Jiménez / Flickr

También tiene propiedades antisépticas , las cuales sirven para lavar heridas externas y lavados vaginales cuando hay vaginitis, hemorroides e inflamación de la mucosa bucal o de la garganta.

El aceite esencial y los floroglucinoles contienen capacidad antibiótica , y los taninos son ideales para tratar hemorroides y heridas en la piel.

Leer más:

Dentro de la medicina popular, la infusión de rama con hojas de arrayán se usa para el tratamiento de reumas, gota, tos y diarrea.

Conoce la infusión de arrayán y aprovecha sus beneficios
Conoce la infusión de arrayán y aprovecha sus beneficios

Foto:Tatters / Flickr

Contradicciones

Debido a que es una planta que solo se consume en extracto o suplemento medicinal, no existen información que diga alguna contradicción a la salud; aunque algunos estudios explican que puede haber una reducción de efectividad de los tratamientos contra la diabetes. Además, su consumo en exceso puede ocasionar dolores de cabeza o náuseas.

Antes de ingerir esta planta, hay que consultar al médico.

Recibe todos los viernes Hello Weekend , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses