Todos hemos escuchado la frase "el es la comida más importante del día" y por ello sabemos que al despertar nuestro cuerpo necesita "gasolina", la cual obtenemos a través de la .

Se le conoce como ayuno al periodo en que no ingerimos alimentos o bebidas por un determinado tiempo. Muchas veces es necesario para realizar estudios médicos o durante Semana Santa.

Sea cual sea la razón, existen alimentos que es mejor evitarlos en ayunas, ya que pueden generar efectos negativos en el cuerpo cuando tenemos el estómago vacío y en Menú te decimos cuáles son.

Leer también

Café

Si eres amante del café matutino probablemente esta noticia te ponga un poco triste. En ayunas, dicha bebida incrementa la producción de ácido en el estómago y provoca indigestión e inflamación.

Café en ayunas. Foto: Freepik
Café en ayunas. Foto: Freepik

Alimentos fritos

¿Saliste tarde al trabajo y no lograste desayunar en casa? Si te encuentras un puesto de alimentos fritos, lamentamos decirte que comer aquí no es la mejor opción.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, comer alimentos fritos puede hacer que te inflames debido a su alto contenido de grasa y aceite. Además, durante el día te sentirás "pesado", pues exigen mayor esfuerzo para metabolizarlos.

Alimentos fritos. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Alimentos fritos. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Cítricos

Acompañar tu desayuno con jugo de naranja, toronja o cualquier cítrico no siempre es benéfico para la salud. Tal como sucede con el café, estimulan la producción de jugos gástricos e incrementan el riesgo de padecer hiperacidez o úlceras.

Jugo de Naranja. Foto: Pixabay
Jugo de Naranja. Foto: Pixabay

Alimentos picantes

Como buenos mexicanos se nos antoja comer salsa o picante en el desayuno, comida y cena. Pero es importante que sepas que consumir chile en ayunas produce reflujo y agruras a lo largo del día.

Comida picante. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Comida picante. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Tomates

Quizá pueda sorprenderte, pero comer tomates o "jitomates" en ayunas afecta el sistema digestivo. Esta verdura es rica en ácido tánico, que al entrar en contacto con los jugos gástricos ocasiona dolor y hasta retortijones, según la empresa Liebherr.

Foto: Unsplash
Foto: Unsplash

Plátanos

El plátano es uno de los alimentos favoritos para el desayuno por su sabor dulce y la variedad de recetas que se pueden preparar con él. Sin embargo, al tener el estómago vacío tienden a incrementar la presión cardiovascular por los niveles elevados de potasio.

Foto: Pexels
Foto: Pexels

Dulces, chocolates y refrescos

Con sólo decirlo sabemos que es un rotundo "no". Ninguno de estos productos se deben consumir en ayunas, ya que son una bomba de azúcar y el páncreas hace mayor esfuerzo por producir insulina.

Entre los malestares que puedes tener por consumir dulces, chocolates o refrescos se encuentran dolor de cabeza, cansancio, aparición de acné y mareos.

Foto: iStock
Foto: iStock


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:





Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses