Hay ocasiones en las que únicamente queremos comer algo rico, relajarnos y tomar un buen masaje. Es que la alimentación es una parte muy importante en el bienestar corporal y mental, incluso, cocinar puede brindar un respiro de lo rápido del mundo si se toma su tiempo al elegir los ingredientes, adornar los platos y degustar cada elemento. Por eso, en te presentamos un menú completo para que lo prepares en casa, te relajes y lo disfrutes, pero sobre todo, ayudes a mejorar la salud de tu cuerpo.

Leer también:

Prepara este meú en casa, digno de un spa wellnes. Foto: Cortesía
Prepara este meú en casa, digno de un spa wellnes. Foto: Cortesía

Gazpacho de aguacate y tartar de gambas rojas

2 personas, 30 min. Funciona para la reducción de microinflamación a nivel arterial.

Ingredientes

Para el gazpacho

  • 2 aguacates maduros pequeños
  • ½ pimiento verde
  • ¼ de pepino mediano 500 ml de zumo de manzana bío
  • 2 cdas. de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cda. de vinagre de jerez
  • 1 lima
  • 100 g de hojas de espinaca
  • Sal y pimienta al gusto

Para el tartar

  • 8 gambas rojas
  • 1 cebolla tierna
  • 5 g de cebollino
  • 5 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal marina al gusto
  • Pimienta rosa al gusto
  • Ralladura de una lima

Para decorar

  • Brotes verdes

Procedimientos

Para el gazpacho

  1. Lava todos los vegetales.
  2. Pela y corta el aguacate en trozos.
  3. Pela, limpia y corta en trozos el pimiento verde.
  4. Pela el pepino y trocéalo.
  5. En el vaso de una batidora de brazo, añade el aguacate, el pimiento verde, el pepino, las hojas de espinacas, el zumo de lima y el resto de ingredientes líquidos.
  6. Tritura hasta conseguir una textura cremosa y sin tropezones.
  7. Agrega un poco más de aceite de oliva para dar textura.
  8. Ajusta el sabor con un chorrito de vinagre, sal y pimienta al gusto.
  9. Reservar en un bol tapado y refrigera durante una hora mínimo antes de servir.

Para el tartar

  1. Pela y limpia las gambas quitándoles las vísceras. Córtalas en trozos pequeños y reserva en un bowl.
  2. Corta la cebolla tierna en trozos pequeños y añade a las gambas.
  3. Ralla la piel de la lima, pica el cebollino en trozos muy pequeños y muele la pimienta rosa. Agrega todo esto a las gambas.
  4. Mezcla todo y aliña con sal y aceite de oliva. Reserva en frío durante 10 minutos como mínimo.

Emplatado

  1. Emplata el gazpacho en un bowl o plato hondo.
  2. Agrega el tartar en quenelle (forma redondeada) utilizando 2 cucharas para darle forma.
  3. Como topping, se puede añadir aguacate cortado en dados, brotes verdes según preferencia (albahaca, perejil, cilantro) y unas gotas de aceite de oliva.

Leer también:

Prepara este meú en casa, digno de un spa wellnes. Foto: Cortesía
Prepara este meú en casa, digno de un spa wellnes. Foto: Cortesía

Vieiras a la plancha con vinagreta de mango y ajo blanco

2 personas, 20 min. Funciona como aporte de grasas poliinsaturadas de acción cardioprotectora.

Ingredientes

Para el ajo blanco de piñones

120 g de puré de almendras blanco

250 g de agua

2 panecillos sin gluten de 50 g

7 ml de vinagre jerez

20 g de aceite de oliva extra virgen

1 diente de ajo

10 g de sal

Para la vinagreta de mango

  • 1 calabacín
  • 1 zanahoria
  • 1 daikon
  • 200 g de puré de mango
  • 20 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 200 ml vinagre de umeboshi

Para las vieiras a la plancha

  • 6 vieiras (sin concha)
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Sal

Para decorar

  • Brotes y flores

Procedimientos

Para el ajo blanco de piñones

  1. Tritura todos los ingredientes juntos y cuela por un chino fino.
  2. Deja reposar en frío.

Para la vinagreta de mango

  1. Corta las verduras en brunoise.
  2. Mezcla la brunoise con el puré de mango, aceite y vinagre.

Para las vieiras a la plancha

  1. Sazona la carne de las vieras y marcarla bien en una sartén.

Emplatado

  1. Llena la base del plato con el ajo blanco.
  2. Coloca 3 vieiras por plato.
  3. Con una cuchara, reparte la vinagreta de mango sobre las vieiras.
  4. Decorar con brotes y flores.

Leer también:

Prepara este meú en casa, digno de un spa wellnes. Foto: Cortesía
Prepara este meú en casa, digno de un spa wellnes. Foto: Cortesía

Suprema de cacao con frutos del bosque

8 personas, 50 min. Brinda un efecto drenante.

Ingredientes

Para el bizcocho de cacao

  • 100 g de harina de arroz
  • 120 g de sirope de arce
  • 110 ml de bebida de almendras
  • 30 ml de aceite de sésamo
  • 30 g de cacao en polvo
  • 25 g de crema de almendras
  • 1 cdta. de bicarbonato
  • Una pizca de sal

Para el ganache de chocolate

  • 100 g de nata de arroz
  • 100 g de leche de arroz
  • 120 g de cobertura de chocolate negro sin azúcar

Para el crumble

  • 35 g de mijo inflado
  • 20 g de melaza de arroz
  • 1 cda. de aceite de sésamo
  • 1 cdta. de cacao en polvo
  • Frutos del bosque, los necesarios
  • 1 taza de moras
  • 1 taza de frambuesas
  • 1 taza de grosellas

Procedimientos

Para el bizcocho de cacao

  1. Mezcla todos los ingredientes con la ayuda de una batidora de brazo.
  2. Una vez obtenida una mezcla homogénea, vierte en una bandeja de horno y hornea a 160 °C durante 30 minutos aproximadamente.
  3. Deja enfriar y reserva.

Para el ganache

(Esta elaboración se recomienda hacer el día antes, ya que el chocolate requiere 24 horas de reposo para que quede cremoso.)

  1. En un cazo, calienta la nata de arroz y la leche de arroz hasta que hierva.
  2. Una vez rompa a hervir, apaga el fuego y añade el chocolate.
  3. Mezcla con la batidora de brazo hasta que quede homogéneo.
  4. Conserva en frío (mínimo 24 horas).

Para el crumble

  1. En un bowl, mezcla bien los ingredientes con ayuda de una espátula, hasta que se integre todo y queden trocitos sueltos.
  2. Reparte sobre una bandeja de horno con papel y hornea durante 5 minutos a 160 °C.
  3. Una vez fuera del horno, remueve bien el crumble para que quede suelto.

Emplatado

  1. Rompe el bizcocho de forma irregular y coloca 3 trozos centrados en el plato.
  2. Dosifica varias gotas del ganache de chocolate entre los bizcochos con la ayuda de una cuchara o una manga pastelera.
  3. Reparte el mijo por encima y agrega frutos del bosque al gusto.

Leer también:

*Con información de SHA Wellnes Clinic

¡Listo! Así es como tienes un menú completo para degustar y cocinar en casa. Cada parte de este breve pero muy redondo listado de recetas funciona para mejorar tu salud, ya sea como desinflamante, o para conseguir un efecto drenante. Cocínalas en casa y cuéntanos qué te parecieron.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses