En México las plantas han sido usadas como medicina desde hace muchos años. La es parte de las tradiciones de nuestro país y hacen una gran diferencia en el tratamiento de diversos malestares o padecimientos.


En esta ocasión te contamos sobre el epazote, el cual puede usarse en forma de infusión para extraer sus propiedades y obtener sus beneficios.

Foto: especial
Foto: especial

El epazote es una planta conocida por su característico aroma y sabor, que se añade en la cocina de muchas regiones del país.


De acuerdo con la l, el epazote, de nombre científico Dysphania ambrosioides, es originario de México. Asegura también que el uso medicinal de esta hierba aromática se ha podido rastrear hasta las culturas maya y azteca.

Leer también:

Los beneficios

Desde la época prehispánica se le atribuían beneficios principalmente relacionados con el sistema digestivo. Ya sea en forma fresca, seca o como infusión, el epazote se utiliza hasta la fecha para tratar malestares estomacales y dolores intestinales.


Es administrada como coadyuvante para reducir los cólicos menstruales. De igual manera, se utiliza como desparasitante, siempre y cuando haya una ingesta constante.

Foto: especial
Foto: especial

El menciona que las infusiones que se realizan a partir de las hojas, raíces e inflorescencias de la planta de epazote se utilizan para estimular el flujo sanguíneo y evitar problemas de circulación.



Algunas personas consumen la infusión de epazote para calmar los nervios y reducir la sensación de estrés, mientras que también se le atribuye la capacidad de promover una mayor producción de leche materna.

Leer también:

El epazote funciona para tratar las molestias de enfermedades de las vías respiratorias, pues ayuda a descongestionar.


Para preparar una infusión de epazote únicamente es necesario calentar agua y añadir una cucharada de la hierba deshidratada o 6 a 8 hojas medianas, para después dejar infusionar por 5 minutos. Se debe colar y lo más recomendado es beberla mientras aún está caliente. Debido a su fuerte sabor, puede endulzarse con miel de abeja, aunque hay quienes aseguran que unas gotas de limón ayudan a obtener un gusto más agradable.

Foto: watashiwani / Flickr
Foto: watashiwani / Flickr

A pesar de las propiedades que ofrece, el epazote debe ingerirse con moderación, pues contiene ascaridol, un aceite que puede ser tóxico para el organismo si se consume en exceso. Recuerda que si padeces alguna enfermedad, debes consultar con tu médico si esta bebida es apta para ti.


Anímate a preparar esta bebida y a disfrutar de sus beneficios.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses