Menú

Momo, la hierba que te ayudará con malestares gastrointestinales

Momo es una hierba medicinal que puede ser de gran ayuda para aliviar problemas gastrointestinales

Momo, o también conocida como hoja santa, es una planta medicinal que ayuda a aliviar problemas gastrointestinales. Foto: CIAD
28/09/2023 |13:22Mariana Ponce |

La hierba , o conocida de otras formas como acuyo, cojolite, cordoncillo, hoja de ajan, hoja santa u hoja de anís, es una planta originaria de nuestro país. Esta se encuentra, principalmente, en estados como Oaxaca, Quintana Roo, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz, por lo que podrás adquirirla fácilmente y gozar de todos sus beneficios, entre ellos, tratar malestares gastrointestinales.

De acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), esta hierba es una gran aliada dentro de la cocina mexicana. Se emplea para realizar un sinfín de platillos como adobos, salsas y moles, sin dejar de lado que también puede ser un buen complemento para las carnes, el pescado e incluso los tamales.

Además de su uso en la comida, momo cuenta con muchas y muy variadas propiedades, por lo que es de gran ayuda en el tema de la . Conoce más detalles.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Imagen: Archivo El Universal

Leer también:

Momo o hierba santa para tratar problemas gastrointestinales

El Momo es una planta que se caracteriza por su forma en corazón, su fuerte olor, su utilización en la comida mexicana y sus propiedades curativas.

La Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), menciona que la hoja santa se ha utilizado desde la antigüedad para combatir problemas gastrointestinales.

Detalla que, para trastornos estomacales, se utilizan las hojas untadas con manteca y bicarbonato, y se aplican de forma local. En el caso de dolor de estómago, se puede preparar una infusión con la planta que además ayuda a evitar la indigestión y funciona para aliviar la diarrea.

Imagen: Archivo El Universal

Leer también:

Propiedades curativas de la hoja santa o momo

Además de ayudar a aliviar los problemas gastrointestinales, el momo sirve para otras afectaciones de la salud.

Según lo explicado por la Biblioteca Digital de la UNAM, la infusión de hoja santa ayuda a curar la gripe, solo hay que administrar la infusión hecha con las hojas tres veces al día.

Para las várices, hay que ingerir la infusión durante 9 días estando en ayunas.

A las mujeres que acaban de dar a luz se les recomienda darse baños de hoja santa para limpiar la matriz; además de beber la infusión como agua de uso.

La hoja santa también es una buena opción cuando existe inflamación acompañada de fiebre, en ese caso la recomendación es humedecer la hoja en agua caliente y después colocarla tibia sobre el área afectada.

Imagen: Archivo El Universal

Otras afecciones para las que el momo puede ser de mucha ayuda son: tratar las caries, el empacho, la tos, el asma, el insomnio, dolores en general, quemaduras ¡y hasta para el mal de ojo!

En definitiva, la medicina tradicional mexicana es algo que debemos agradecer, valorar y, sobre todo, conservar. De cualquier manera, lo mejor siempre será acudir con tu médico de confianza en caso de que tus molestias persistan.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: