El estado de ánimo y la salud mental están estrechamente ligados a lo que comemos. Si bien, lo mejor es consultar con profesionales de la salud ante cualquier malestar, una balanceada y compuesta por los alimentos correctos, puede reducir padecimientos como la ansiedad o el estrés crónico.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay


La psiquiatría nutricional es una rama se enfoca no solo en cómo los alimentos específicos ayudan a mejorar el estado de ánimo o reducir el estrés, sino también en cómo podemos usar los alimentos para impactar en el proceso cognitivo y de memoria.


En esta ocasión, te contamos sobre que pueden contribuir al bienestar de tu salud mental: el huevo y los espárragos.


Beneficios del huevo

El huevo es un alimento presente dentro de millones de hogares mexicanos, es parte del día a día y en tan solo una pieza pueden encontrarse diversos beneficios.


Una de las bondades nutricionales del huevo es su alto contenido de vitamina D que, de acuerdo con la Dra. Naidoo, Directora de Psiquiatría Nutricional y Estilo de Vida en el Hospital General de Massachusetts, es un neuroesteroide con la capacidad de viajar a través de la sangre hasta las células cerebrales para ayudar a reducir la inflamación, la cual se asocia con un mal estado de ánimo.


Foto: Pixabay
Foto: Pixabay


El huevo también es fuente de colina, un nutriente que interviene en la correcta regulación del sistema nervioso. Contiene vitamina B6, la cual aumenta los niveles de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que pueden evitar síntomas de ansiedad y depresión.



Reduce la ansiedad con espárragos

Los espárragos son ricos en vitaminas A, C y K, vitaminas que actúan como antioxidantes en el cerebro, además de que una porción de 100 gramos contiene alrededor de 5 gramos de fibra, contribuyendo a una microbiota saludable, la cual se considera que influye tanto en el estado de ánimo como en la concentración.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

El espárrago aporta también ácido fólico, una vitamina del grupo B asociada con una mejor función de los neurotransmisores, los cuales contribuyen directamente en la síntomas asociados al estrés alto y la ansiedad.


¿Cómo comerlos?

La mejor forma de obtener los nutrientes del huevo es cocinándolo de formas que no integren excesos de sales o grasas. Por su parte, los espárragos, sin importar si son frescos, congelados o enlatados, conservan su aporte nutricional.


Puedes comenzar el día con huevos revueltos y espárragos o añadirlos a ensaladas o guarniciones. Integra estos alimentos a tu dieta y nota la diferencia en tu estado de ánimo.



Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:





Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses