La preparación de infusiones va de la mano con un diversidad muy amplia de hierbas, frutos, flores, entre otros elementos, que le brindan a cada infusión un sabor característicos y también varias propiedades benéficas para el cuerpo.

Hoy en te contaremos acerca de la ruda y para qué sirve la infusión preparada con esta planta.

México tiene 4500 plantas medicinales documentadas, explica la Universidad Autónoma de México, y entre ellas se encuentra la ruda , usada y aprovechada por sus diversas propiedades.

La ruda

Es una de la familia de las rutáceas, tiene pequeñas hojas grises azuladas y es de sabor amargo.

También tiene flores color amarillo, su origen es la región mediterránea, explica el Atlas de Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana. Sus usos son diversos, tiene presencia en la cocina y también como infusión .

La ruda ha sido usada desde la antigüedad, de diferentes formas, en algunas regiones se usaba para ahuyentar plagas en las cárcelese, mientras que en la Edad Media se usaba en la licorería, de acuerdo con información de Larousse Cocina.

Foto: @permacultura.holistica
Foto: @permacultura.holistica


Beneficios de la infusión de ruda

La ruda tiene gran presencia dentro de la medicina tradicional en México. Según la Guía Ilustrada de Plantas Medicinales en el Valle de México, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, tomar una infusión de ella puede:

- Combatir los cólicos menstruales; aunque debe ser consumida bajo supervisión médico, pues puede ser abortiva.

- Mitigar el dolor de cabeza, muscular y de oído.

- Reduce las molestias de los padecimientos estomacales y digestivos, estimulando el apetito y siendo un antigastrálgico.

- Ayuda a detener la diarrea y a eliminar parásitos y lombrices.

- Combatir la inflamación, los mareos, cálculos renales y regular la presión arterial y es antiinflamatoria.

Mientras que la herbolaria oaxaqueña la considera antiespasmódica, calmante de desórdenes nervioso, provocadora de la menstruación, digestiva, antiparasitaria y benéfica para lactancia, según la publicación Herbolaria Oaxaqueña para la Salud del Centro de Documentación del Instituto Nacional de las Mujeres.

Estudios realizados han corroborado las propiedades antiinflamatorias de la ruda, también las antibióticas y sus efectos en el sistema nervioso. Sin embargo, también se ha confirmado su efecto abortivo, por ello las embarazadas no deben ingerir infusión de ruda, explica el Atlas de Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay


Prepara infusión de ruda

Ingredientes

1 litro de agua

1 puño de hojas de ruda


Procedimiento

Para tener tu infusión debes de poner a hervir un litro de agua, cuando llegue a un hervor fuerte debes agregar el puño de las hojas de ruda .

Luego apaga el fuego, tapa tu olla y déjala reposar de 10 a 15 minutos.

Cuela y bebe la infusión caliente, lo ideal es que solamente sea una taza al día, aunque no olvides que es para malestares leves y que no sustituye los medicamentos. Siempre debes de consultar a tu médico.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses