Menú

El pipián verde de Doña Ángela de "De mi rancho a tu cocina"

Doña Ángela nos enseña a preparar uno de sus favoritos: pipián verde, receta que trae desde su rancho en Michoacán a tu cocina, te contamos los detalles para que este platillo te quede tan sabroso como a ella

Receta de pipián verde
18/10/2023 |11:30Amisadai Rosado |
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

Doña Ángela nos deleita cada semana con sus recetas que comparte desde su rancho en Michoacán, dándonos siempre la bienvenida.

Como siempre, hace ver las muy sencillas y esta vez no fue la excepción al enseñarnos a preparar un pipián verde con pollo.

En te contamos cada detalle para que puedas elaborar este platillo como en el rancho de Doña Ángela .

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Leer también:

El pipián es un guiso que se prepara en diferentes estados de México y de formas variadas. Según Larousse Cocina está hecho a base de pepitas de calabaza tostadas y molidas, acompañado de carne de ave o también de cerdo, res y conejo.

Su consumo viene desde la época prehispánica, los mexicas usaban salsa de pepitas de calabaza y chile para comer pescados o animales que cazaban y así este platillo evolucionó, las monjas, en los conventos virreinales, agregaron a la salsa hierbas aromáticas, especias y carne para obtener el pipián que hoy conocemos, explica Larousse.

En algunas regiones se conoce también como mole verde o adobo verde. Y aunque los condimentos o ingredientes que le agregue cada persona son distintos, esta receta de Doña Ángela la vas a querer preprarar, porque como ella dice: está para chupuarse los dedos.

Receta de pipián verde

  • Ingredientes
  • 2 kg. de pollo
  • Sal, la necesaria
  • 1 cebolla
  • 2 cdas. de ajonjolí
  • 1 tza. de pepitas
  • ½ tza. de cacahuates sin piel
  • ¼ kg. de tomate
  • 3 chiles poblanos
  • 3 dientes de ajo
  • 3 clavos
  • 1 pzca. de comino
  • 2 pzas. de pimienta negra
  • 4 hojas de lechuga
  • 10 hojas de rábano



El pipián verde de Doña Ángela de "De mi rancho a tu cocina"

(Foto: YouTube De mi Rancho a Tu Cocina)

Preparaciónes

  1. Cuece el pollo en una olla con cuatro litros de agua y un cuarto de cebolla. Mientras el pollo está listo,en un comal bien caliente, tuesta las pepitas, luego los cacahuates, siguiendo el ajonjolí. Reserva tus semillas tostadas.
  2. Corta los tomates en cuartos, los chiles poblanos, y la cebolla y dora todo con sufieciente aceite caliente. Cuando dore, agrega el caldo de pollo y dejar hervir por espacio de 15 minutos. Retira dle fuego.
  3. Con ayuda de un molcajete, muele los clavos, el comino, la pimienta negra y enseguida la mezcla de semillas tostadas. En la licuadroa agrega todos los ingredientes menos el pollo, incluye un poco de sal, las hojas de rábano y la lechuga.
  4. En una cazuela con aceite bien caliente agrega la mezcla y deja que hierva durante 15 minutos. Mueve el pipián con una pala de madera para evitar que se adhiera al fondo de la cazuela. Finalmente, agrega las piezas de pollo.

Por recomendación de doña ángela, puedes acompañar el pipián con un arroz y unas tortillas hechas a mano y así disfrutar de este sabroso platillo, denominado por Doña Ángela como su favorito.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: