Menú

Hongos comestibles y cómo prepararlos

Los hongos tienen propiedades desinflamatorias, por ello es recomendable incluirlos en nuestra dieta

Conoce las variedades de este alimento, sus características y sus beneficios. (Foto: Pixabay/Wikimedia Commons)
06/07/2018 |12:54Vanessa Arriaga |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

En el mundo de la gastronomía hay una amplia variedad de hongos que se diferencian por su tamaño, sabor, zona en la que se cultivan y, a veces, la forma en la que se preparan. Por eso, aquí te dejamos una lista de los hongos comestibles y cómo puedes prepararlos.

Lo primero que debes saber son las características de un hongo comestible, éstos tienen una especie de escamas y son basidiomicetos (que pertenecen al reino Fungi y se reproducen por esporas). Entre ellos se encuentran:

Champiñones

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Son los más abundantes en Occidente, los identificamos por ser redonditos, blancos y suaves. Su sabor es ligeramente terroso. Para prepararlos es importante tomar en cuenta no mojarlos demasiado ya que son muy porosos y tienden a absorber agua, lo ideal es limpiarlos en seco.

Hongos comestibles y cómo prepararlos

Puedes comerlos crudos, cocidos o en conserva. En sopas, ensaladas o guisados.

Trufas

Son usados en la alta cocina y es un producto bastante caro por la dificultad de los productores para recolectarlo (usan perros de olfato) pues crece bajo la tierra. Hay de color negro y blanco, su superficie es rugosa y se distinguen por su aroma.

Hongos comestibles y cómo prepararlos

Se preparan en pastas, guisados, ensaladas, salsas, embutidos o para espolvorear algún platillo. Los cerdos vietnamitas las consumen, son especialistas en des

Portobello

Es otro de los hongos más comunes pero, a diferencia del champiñón, este es mucho más grande (15 centímetros de diámetro aproximadamente), es de color marrón y no es tan suave. Su sabor es mucho más intenso y se puede comer crudo, a la parrilla o salteados. Se debe tener cuidado con la cocción, ya que no son tan resistentes a las altas temperaturas por mucho tiempo al igual que los champiñones.

Hongos comestibles y cómo prepararlos

Entre las preparaciones más populares está el portobello relleno, el cual puede ir acompañado con queso gratinado o carne.

Shiitakes

Si vas a China vas a ver este tipo de hongo por todos lados. La parte de arriba es de color marrón o café, mientras que el interior es claro. Su sabor tiene un toque a madera y los asiáticos gustan de prepararlo en sopas, ensaladas, salteados y a la parrilla.

Hongos comestibles y cómo prepararlos

Al tener una textura más resistente, puede soportar las cocciones largas.

Gírgolas

Seguro has visto esos hongos que parecen tener la cabeza plana en forma de abanico u oreja. También se les conoce como setas de ostra y son de color gris pardo, cuando están maduros, pueden tener tonalidades entre amarillas y rosadas.

Hongos comestibles y cómo prepararlos

Su textura es suave y delicada, por lo que al cocinarlos se debe tener cuidado de no dejarlos mucho tiempo. Su aroma es fuerte, lo que le da a las preparaciones un toque particular, por lo general se comen acompañados de arroz y pasta o salteados con aceite de oliva.

Porcinis

Se usan principalmente en Italia y se caracterizan por tener el tallo grueso. Tienen un ligero sabor a nuez y una textura sedosa, a los italianos les gusta prepararlos en pastas o risottos, también se los comen crudos o salteados con manteca.

Hongos comestibles y cómo prepararlos

Morillas

Parecen un panal de abejas por su textura rugosa y su forma de bolsa. Son marrones con toques dorados, son esponjoso y casi siempre se venden deshidratados. Al tener un sabor a especias se usan en salsas, cremas, guisos condimentados o con carnes de caza.

Hongos comestibles y cómo prepararlos

Enokis

Estos hongos crecen principalmente en Japón, pero hay que tener cuidado con éstos ya que hay una especie comestible y otra venenosa. Ambos son de cabeza pequeña y tallo alto y delgado; sin embargo, los comestibles son blancos y no se exponen a la luz; los venenosos tiene un color marrón.

Hongos comestibles y cómo prepararlos

Su sabor es dulce, así que se usa en ensaladas o ligeramente salteados.

Huitlacoche

El hongo mexicano que crece en las milpas, literalmente es el hongo que se le forma a las mazorcas de maíz, es de color negro. Su sabor es tierroso y se suele preparar con epazote y cebolla. En México es muy común encontrar este guiso a base del hongo en puestos de quesadillas.

Hongos comestibles y cómo prepararlos

Beneficios de los hongos

Al ser bajos en calorías pueden ayudar a mantener tu peso e incluso a bajar unos kilos , esto solo si se sustituyen por la carne roja. También son ricos en vitamina D que facilita la correcta absorción de los minerales como el fósforo o calcio.

Mejoran y fortalecen el sistema inmunológico , así tu organismo es más resistente frente a enfermedades y bacterias. Además tienen propiedades desinflamatorias , por lo que ayudan a disminuir los padecimientos de personas con asma, artritis, insuficiencia renal o daños por derrame cerebral, según el sitio de .