Menú

Estudio sugiere que comer carne no aumenta el riesgo de enfermedades del corazón

Un estudio publicado por Annals of Internal Medicine reveló novedades de la carne roja

Por ahora todavía no se sabe si hay un nivel seguro de consumo de carne / Foto: Pixabay
02/10/2019 |14:57Raquel Charua |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La carne roja es uno de los alimentos que constantemente está enmedio de la controversia, por un lado, están los que aseguran que es necesaria para la salud, y otros tantos que prefieren evitarla.

La carne roja es toda la carne muscular de mamíferos como la res, el cerdo, el cordero , entre otros. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud ( ), aunque la carne roja tiene diferentes beneficios para la salud, es recomendable limitar su consumo ya que está vinculada con un mayor riesgo de padecer enfermedades del corazón , diabetes y cáncer.

Sin embargo, recientemente un estudio de reveló que una dieta que incluya carne roja sin procesar puede tener poco o ningún efecto sobre el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o cáncer.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

De acuerdo con el estudio, la carne roja procesada es aquella que pasó por procesos de ahumado, saldo, curado o se agregaron conservadores.

Estudio sugiere que comer carne no aumenta el riesgo de enfermedades del corazón

Los resultados de este estudio mencionan que limitar el consumo de carne roja no procesada puede dar como resultado una disminución pequeña de la mortalidad general por cáncer.

Sin embargo, según la OMS el riesgo de contraer alguna enfermedad aumenta con la cantidad de carne roja consumida, por lo que se necesitan más estudios para una afirmación.

De acuerdo con , el 77% de las muertes de adultos en México son por enfermedades no transimibes; y de estas, las enfermedades cardiovasculares representan el 24%.

La recomienda tener una dieta suficiente y equilibrada complementada con ejercicio físico ya que esto es fundamental para gozar de una buena salud.