Si bien, la torta ahogada , la carne en su jugo y por supuesto, la birria, se han convertido en estandartes gastronómicos de Guadalajara, la Perla de Occidente es mucho más en materia culinaria, y te sorprenderás de todos los manjares que puedes disfrutar en esta ciudad y sus alrededores.

Para conocer más de esta gastronomía, en este recorrido hemos incluido algunos lugares de reciente apertura, como Yunaites, Menjurjes Pueblerinos , del chef oriundo de estas tierras, Fabián Delgado, quien hace unos meses abrió este comedor en el tradicional barrio de la Capilla de Jesús, en pleno mercado del IV Centenario, para ofrecer “comida de rancho” a precios accesibles.

La cocina de rancho, una experiencia inolvidable

Para el menú de Yunaites , Fabián se inspiró en la cocina de su familia, con los platillos de infancia, por lo que no encontrarás otro lugar en donde puedas comer frijoles negros con jocoque y aceite de hoja santa; encotijadas, tortillas hechas a mano rellenas de hongos y flores de calabaza, con salsa de queso cotija y salsa macha; taco de menguiche, con salsa martajada, queso cotija y cilantro; y el mole cosechero, carne de cerdo, con bolillo de jitomate y masa, entre otras delicias.

A una hora de Guadalajara, en el Teuchiteco, municipio de Ameca, se encuentra el rancho de Santina Covadonga , donde podrás degustar platillos ancestrales de este estado; este es el nuevo lugar de la investigadora culinaria Maru Toledo , quien abre las puertas de su casa —solo los fines de semana y bajo reserva—, para que disfrutes no solo de sus platillos, sino de todo lo que hay aquí, de su cocina de humo con olor a mezquite, a rancho, y el sabor de la tradición, de la tierra.

Descubre la nueva ruta gastronómica de Guadalajara
Descubre la nueva ruta gastronómica de Guadalajara

Entre sus platillos destacan la sopa de camarón seco con chile morita, dobladitas de semilla, entre muchos otros que son elaborados por Maru y su grupo de Mujeres del Maíz, quienes con su sazón recompensan a aquellos que se aventuran a probar nuevas experiencias para el paladar

De paseo por un pueblo mágico

Si quieres visitar uno de los pueblos mágicos de este estado, a 30 minutos de la capital se encuentra Tlaquepaque, aquí encontrarás “La Mata Tinta” , una combinación de restaurante y galería, donde puedes comer, cenar o desayunar, lo que prefieras; su menú es tradicional con un toque de originalidad.

Descubre la nueva ruta gastronómica de Guadalajara
Descubre la nueva ruta gastronómica de Guadalajara

Homenaje gastronómico a México

Continuando con la ruta por la ciudad, en The Landmark, Puerta de Hierro, Zapopan, está Mexía , el nuevo restaurante del chef Nico Mejía , quien le rinde un homenaje a “México a través de sus emblemáticos ingredientes y bebidas”.

Mexía nació en plena pandemia, por lo que Nico puso mucha atención en el montaje de las mesas, que están colocadas con la distancia requerida en esta nueva normalidad, y que fue parte fundamental del diseño.

Descubre la nueva ruta gastronómica de Guadalajara
Descubre la nueva ruta gastronómica de Guadalajara

En el menú, encontrarás tacos de langosta, tostada de pozole seco (Su Majestad, La Viajera); lechón ahumado con puré de camote y puré de berenjena quemada (Caminos de Michoacán); Panela Oreada a las brazas con finas hierbas y aceite de olivo, y taco dorado cubierto con aguachile (Taco Estrella).


La vanguardia

Otro imperdible es “Veneno” , restaurante que no solo ha impactado por la propuesta culinaria del chef Alfonso Cadena , sino también por su diseño vanguardista, inspirado en la zona arqueológica de Paquimé, Chihuahua, y el cual fue reconocido como el Mejor Diseño de América, en los Restaurant & Bar Design Awards 2020.

Descubre la nueva ruta gastronómica de Guadalajara
Descubre la nueva ruta gastronómica de Guadalajara

En el plano gastronómico, Veneno ha conquistado paladares con platos —que se sirven en el centro para compartir—, como el pulpo a las brasas con salsa agridulce; panela curada con salsa de tomate milpero y cherry; camarones al chile mole, y el portobello a la parrilla sobre puré de coliflor con esquites salteados. La mixología también es uno de los fuertes de la carta.

El tradicional

Esta ruta no puede estar completa sin visitar uno de los restaurantes más tradicionales de Guadalajara, y aunque no es de reciente apertura, es un “must” para “foodies", se trata de “I Latina” , que con su peculiar decoración, y una carta que es una fusión entre cocina mexicana, asiática y mediterránea, es uno de los restaurantes favoritos de turistas y locales.

Descubre la nueva ruta gastronómica de Guadalajara
Descubre la nueva ruta gastronómica de Guadalajara

El toque cervecero

Majestuosa, elegante y cultural, la ciudad de Guadalajara también es un punto importante para los amantes de la cerveza artesanal. En 2015, los creadores de Loba , ubicaron su fábrica, tasting room y restaurante UMHO, cerca del mercado Santa Tere, donde puedes probar los nueve diferentes tipos de cerveza: Lobita (Lager ligera), Clandestina (Pre-Prohibition Lager), Sport (Witbier), Alteña (Altbier), Alfa (Indian Pale Ale), Negra (American Porter), Paraíso (Ale Gose), Sueño Rosa (Gose) y Loba 8 (Hazy Pale Ale).

Descubre la nueva ruta gastronómica de Guadalajara
Descubre la nueva ruta gastronómica de Guadalajara

En los últimos años, la capital jalisciense se ha colocado como uno de los destinos a visitar, no solo por su arte y cultura, sino también por su vasta oferta culinaria, que va desde la local, hasta la internacional.

Leer también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses