Pocas veces nos detenemos a pensar de qué están hechos los ingredientes que utilizamos para cocinar . Pero vale la pena conocer su composición para tomar mejores decisiones y tener una dieta más equilibrada. Es por ello que hoy vamos a decirte de qué está hecha la .

Utilizada normalmente para que los pasteles, galletas y demás bizcochos queden más suaves y esponjosos, la maicena o fécula de maíz es el ingrediente “secreto” en la repostería . Agrégalo de manera más consciente conociendo sus beneficios y aporte calórico.

Leer también:

¿De qué está hecha la fécula de maíz?

La razón por la cual la maicena es tan socorrida en diversas se debe a que resulta muy útil por su la capacidad de retener agua, provocar la formación de geles, espesar líquidos, aportar textura y actuar como anticoagulante.

¿De qué está hecha la maicena?
¿De qué está hecha la maicena?

Imagen: maizena.es

Si alguna vez te has preguntado de qué está hecha, la respuesta es simple. De acuerdo con la marca Maizena, se trata de un almidón de maíz que se obtiene a partir de la molienda húmeda del maíz amarillo.

El sitio The Spruce Eats explica que se utiliza como espesante en las recetas de salsas y cremas debido a que se compone de largas cadenas de moléculas de almidón que cuando se calientan y humedecen, se desenredan e hinchan, lo que produce que tus preparaciones tengan una mejor consistencia.

Debido a su composición, este polvo muy fino de color blanco, se encuentra dentro del grupo de cereales y derivados y ofrece hidratos de carbono complejos, es decir de fácil digestión y fuente de energía. Pero antes de que te emociones y consideres que se trata de un alimento saludable que puedes consumir a diario debes saber que la fécula de maíz no aporta cantidades significativas de proteínas y la mayor parte de su composición son carbohidratos .

¿De qué está hecha la maicena?
¿De qué está hecha la maicena?

Imagen: Unsplash

Leer también:

Beneficios de la maicena

A pesar de lo anterior, sí hay buenas razones para que incorpores la maicena a tus recetas de vez en cuando.

Como señala la marca Maizena, la fécula de maíz es un cereal que aporta aproximadamente un 10% de proteínas y una mínima cantidad de grasa y sodio. Además de contener fibra, y algunas vitaminas y minerales.

Un punto a destacar es que no contiene gluten , por lo que es un ingrediente esencial al elaborar harinas y productos aptos para personas que tienen diagnóstico de enfermedad celíaca, sensibilidad al gluten o alergia al trigo. Incluso, se puede utilizar para empanizar carnes.

Por otra parte, la maicea puede ser un sustituto de huevo, por lo que también es una alternativa para algunas recetas veganas. En ese caso basta con hacer una mezcla de 1 cucharada de almidón de maíz con 3 cucharadas de agua tibia.

¿De qué está hecha la maicena?
¿De qué está hecha la maicena?

Imagen: Unsplash

Leer también:

¿La maicena engorda?

Sobre su contenido calórico, la página Engorda.org señala que la maicena , si bien contiene vitaminas , hierro, calcio y yodo, ofrece 355 calorías por cada 100 gramos, mucho más que el almidón de trigo que tiene 348 y que el de arroz con 343.

Además, es un alimento rico en carbohidratos y almidones , por lo que su consumo, nos puede hacer llegar muy rápido a los límites del requerimiento calórico diario recomendado.

Por otro lado, sabemos que no debemos consumir frecuentemente pasteles y galletas, y cuando tienen maicena menos pues usualmente la cantidad que utilizamos es relativamente alta, por lo que las calorías se van multiplicando.

Lo mismo hay que considerar en caso de utilizar fécula de maíz para espesar salsas y cremas pues su uso puede aumentar las calorías y hacernos ganar peso.

Por todo lo anterior el portal recomienda consumir alimentos con maicena en la mañana o al mediodía.

Leer también:

Diferencia entre maicena y harina de maíz

Para que no te confundas vale la pena explicar cuáles son las diferencias entre la maicena y la harina pues, aunque ambas están hechas de maíz , hay diferencias entre una y otra.

De manera general, mientras la harina se refiere al polvo finamente molido de granos enteros de maíz, la maicena también es un polvo fino, pero hecho solo de la parte almidonada del maíz, de acuerdo con el portal redsocialsolidaria.org.

Por lo anterior es que la maicena no ofrece vitaminas del grupo B y entrega cantidades mucho más pequeñas de otros nutrientes , en comparación con la harina de maíz. No obstante, la fécula de maíz se suele necesitar en menor cantidad, lo que supone un menor aporte de calorías en nuestra receta .

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses