La papaya es una fruta reconocida por sus propiedades nutricionales, pero como cualquier otro alimento, podría ser perjudicial para tu organismo si lo consumes en exceso. Si quieres conocer las contraindicaciones de comer de manera frecuente, en te compartiremos todos los detalles.

El sitio en inglés Medical News Today apunta que la papaya es una fruta con que podrían ayudarte a reducir el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes, cáncer y problemas cardiovasculares, asimismo puede beneficiar a quien la consume debido a que proporciona una mejor , un control de glucosa, regula la presión y puede promover la cicatrización de heridas.

Los beneficios de este fruto tropical son variados y dependen de cómo se come y con qué alimentos se acompaña la , sin embargo, es importante decir que la papaya contiene vitamina A, Vitamina C, ácido fólico, magnesio, cobre, ácido pantoténico y fibra.

Leer también:

Entre toda la lista de vitaminas, minerales y antioxidantes que contiene la papaya se encuentra el látex, sustancia que podría no ser muy segura en personas que son alérgicas a este componente. Según información de WebMD, el látex en la cáscara de la podría dañar el esófago al consumirse en grandes cantidades. Asimismo WebMD asegura que la cáscara de papaya no debe aplicarse sobre la piel porque podría causar irritación en algunas personas.

Medical News Today explica por su lado que comer papaya puede ser perjudicial para los alérgicos al látex porque se produce una reacción cruzada con los debido a que este fruto contiene enzimas quitinasas, las cuales podrían producir intoxicación si se consumen en exceso.

Aunque un artículo de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (Medline Plus) establece que comer papaya en exceso es probablemente seguro, no descarta que este alimento sí pueda dañar el esófago, conducto por donde se transportan los alimentos.

Leer también:

Efectos secundarios que causa la papaya
Efectos secundarios que causa la papaya

(Foto: Pexels)

WebMD señala que la papaya también contiene una sustancia llamada papaína , la cual puede ser perjudicial para personas alérgicas por lo que recomienda que no se ingiera este alimento. Sobre esta sustancia, Medline Plus menciona que se utiliza comúnmente como ablandador de carnes porque degrada las proteínas, carbohidratos y grasas. A pesar de que la papaína no supone un riesgo para la , podrían existir problemas gastrointestinales derivados del consumo de esta sustancia.

En cuanto a las personas que padecen diabetes, Medline Plus dice que comer papaya fermentada puede disminuir los niveles de azúcar por lo que las personas que toman medicamentos para regular la glucosa deben tener cuidado porque podrían sufrir una caída abrupta de la presión arterial.

Leer también:

De acuerdo con Every Health, otro problema que podrías experimentar al ingerir papaya frecuentemente, es un que podría derivar en diarrea, heces blandas o malestar estomacal. Si este fuera tu caso debes considerar reducir la cantidad de papaya que consumes y buscar atención médica.

La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos concluye que la cantidad de papaya que podría comer una persona depende de su edad, problemas de salud, entre otros factores, sin embargo, si tienes duda sobre si comer frecuentemente podría perjudicar tu salud, es importante que lo consultes con tu médico.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses