Menú

¿Cuántas calorías tienen las gorditas de chicharrón?

Las gorditas son un antojo mexicano que data desde épocas prehispánicas y su sabor es inigualable

Las gorditas de chicharrón son uno de los antojitos preferidos por los mexicanos. [Foto: YouTube]
27/03/2018 |20:47Gabriela Mares |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Con queso, crema, lechuga, cebolla y salsa se coronan las gorditas de chicharrón , un placer gastronómico para la mayor parte de los mexicanos.

Este antojito tan rico tiene historia en nuestra cocina tradicional mexicana, pues de acuerdo con el historiador , las gorditas se consumían desde la época prehispánica, pero preparaban con una variedad de tortillas de diversos sabores y tamaños.

¿Cuántas calorías tienen las gorditas de chicharrón?

Foto: Archivo El Universal.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Las gorditas se preparan de forma distinta de acuerdo al Estado de la República, por ejemplo: en Aguascalientes y Durango se hacen con tortillas de tamaño normal pero gruesas, para poder abrirlas y rellenarlas con diversos guisados como picadillo, papa con chorizo, chicharrón en salsa verde o requesón.

Los rellenos varían, pues van desde chilorio o chicharrón prensado hasta revoltijo o carnitas.

¿Cuántas calorías tienen las gorditas de chicharrón?

Foto: YouTube.

En Tabasco se rellenan de ajo frito; lo característico en este estado es que la gordita se fríe en comal para que se dore y quede crujiente. Por otra parte, en los estados del centro de la República, la gordita no se rellena, se cubre con frijoles, queso, crema y salsa, como si fuera un tlacoyo.

En el mundo, las gorditas suelen tener un nombre diferente; en El Salvador se llaman pupusas y se rellenan tradicionalmente con queso, frijoles o chicharrón. Algunas variaciones de este platillo van desde mariscos o chorizo hasta zanahoria y espinaca.

En Colombia , Panamá y Venezuela las llaman arepas , que significa “ maíz ” en lengua cumanagoto , originaria de Venezuela. Estas se preparan con harina de trigo y una vez cocida, se rellenan. Las arepas pueden ser fritas, asadas o a la leña; además las hay con un corte más delgado y se conocen como “ telitas ”.

Tantas formas de prepararlas y tan deliciosas pero, ¿cuántas calorías tiene una gordita de chicharrón? De acuerdo con el área fitness de la marca , este antojito mexicano contiene 374 calorías por porción.

"Las calorías van a depender del tamaño de la gordita y también de la forma de cocinarse, porque a veces no nada más es la masa rellena de chicharrón, también se hunden en aceite y eso cambia muchísimo la cantidad de calorías. La recomendación es cocerlas al comal y acompañarlas con alimentos vegetales como una ensalada de nopales o quelites; además el uso de crema ácida hace aumentar más el platillo, también puedes comerlas con quesos frescos como el panela, canasto, requesón (con é se sustituye la crema)", menciona la experta en nutrición Fernanda Alvarado.

¿Cuántas calorías tienen las gorditas de chicharrón?

¡Prepara las tuyas con esta receta!

Gorditas de chicharrón 

Ingredientes

: 2 tazas de masa de maíz, ¼ de taza de harina de maíz, ½ cucharadita de sal, 2 cucharadas de manteca vegetal, 1 ½ de agua, ⅓ de taza de aceite de maíz, 2 tazas de chicharrón, 1 taza de salsa verde, 1 cucharada de cilantro picado, ½ taza de crema, 2 tazas de lechuga cortada en juliana, 2 cucharaditas de polvo para hornear.

Preparación

: Se mezcla la masa con harina, la sal y el polvo para hornear. Después se agrega la manteca vegetal y se mezclan todos los ingredientes con las manos e ir amasando, se agrega agua poco a poco. Después divide la masa en bolitas del mismo tamaño. Aplasta dichas bolitas para formar tortillitas pequeñas, hacer una pequeña abertura en ellas e ir agregando el chicharrón prensando.

En un sartén precalentado con aceite agrega las gorditas y fríe durante 3 minutos. Una vez que van saliendo, escurre en un papel de cocina y dejar enfríar.

Sirve con cebolla y cilantro picado, además de lechuga, crema, queso y salsa al gusto.

Fernanda Alvarado

es especialista en nutrición y educadora en diabetes, escribe la sección “Zona Saludable” en el suplemento impreso de Menú de El Universal. Cuenta con estudios de educación continua en nutrición y formación como promotora de salud por parte de la Universidad Iberoamericana. Candidata a maestría en nutrición y dietética con especialidad en nutrición comunitaria.

Blog:

YouTube: