A menos de una hora fuera de la Ciudad de México, se llevará a cabo la segunda edición del .

Este festival tiene como propósito compartir las diferentes versiones que se pueden realizar de este platillo tradicional mexicano.

En palabras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural mixiote proviene “del náhuatl metl, que significa maguey, y xiotl, película o membrana de la penca; el mixiote es la hoja que se desprende de la cutícula del maguey y que era utilizada para cocinar al vapor por los mayas, aztecas y otomís.”

Visita el Festival de Mixiotes en Hacienda San Andrés
Visita el Festival de Mixiotes en Hacienda San Andrés

Foto: @haciendasanandres

Esta preparación de raíces prehispánicas ha logrado trascender de generación en generación. Cientos de años después, aún se trata de un manjar que se puede degustar en las mesas de zonas rurales y urbanas.

“El consiste en un guiso de carne, normalmente borrego y cordero, con una salsa de chiles envueltos en una hoja de mamey y se cree que este platillo se originó al sur de la Altiplanicie Mexicana (Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Querétaro), pues en esta zona es donde se cultiva el maguey pulquero.” SADER

Mixiotes y naturaleza

La importancia gastronómica de los mixiotes en México, los ha hecho platillos emblemáticos, sin embargo, muchas veces son recatados en la variedad de ingredientes, es por ello, que se creó este Festival de Mixiotes , para funcionar como un escaparate para distintas versiones de el afamado guiso.

Visita el Festival de Mixiotes en Hacienda San Andrés
Visita el Festival de Mixiotes en Hacienda San Andrés

Foto: @haciendasanandres

Está organizado por la Hacienda San Andrés , ubicada en el municipio de Ayapango, Estado de México. Se trata de una hacienda colonial en las faldas de los volcanes Popocatéptl e Iztaccihuatl, llena de naturaleza y tranquilidad a tan solo 50 km de la Ciudad de México.

En esta segunda entrega del evento culinario, el próximo 2 de abril, los visitantes podrán degustar las diversas opciones de mixiotes salados. Entre las opciones del menú se encuentran los mixiotes de pato oriental con tamarindo y coco, lengua en adobo de chipotle, mixiote de quelites y requesón, de setas con mole amarillito, de conejo en salsa verde y comino, por mencionar algunas.

Visita el Festival de Mixiotes en Hacienda San Andrés
Visita el Festival de Mixiotes en Hacienda San Andrés

Foto: @haciendasanandres

Como muestra de que los mixiotes no son aburridos, estas recetas poco convencionales tendrán un final dulce con mixiotes de pera en tacha con crema batida. Además de bebidas diversas para acompañar la experiencia.

Es un evento familiar que contará con todas las medidas sanitarias. La Hacienda San Andrés , también es un hotel con spa, por lo que tienen paquetes con estancia incluída para disfrutar de un fin de semana de tranquilidad y grandes placeres gastronómicos.

Dónde:

Hacienda San Andrés. Ex-Hacienda de San Andrés Retana s/n, Ayapango, Edo.Méx

Cuándo:

2 de abril. Apertura de puertas 13:00 hrs. / Comida 15:00 hrs.

Precio:

$490 + 15% propina p/p. Niños de 7 a 13 $300 + 15% propina Incluye mixiotes y aguas frescas.

Paquete con hospedaje:

$4975.00 incluye una noche en junior suite para dos personas con comida especial de Mixiotes, cena y desayuno del día siguiente.

Reservaciones:

Recibe todos los viernes , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses