Menú

Cuál es el origen de los chilaquiles

Es uno de los platillos más representativos de México

La palabra chilaquiles proviene del náhuatl / Fotos: Pixabay
14/12/2018 |19:54Axel Juárez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Nada se le compara a un desayuno con unos deliciosos chilaquiles , todos conocen este platillo que se compone de totopos bañados en salsa verde o roja, pero ¿te has preguntado qué significa su nombre y de dónde provienen? En Menú te lo decimos.

Cuál es el origen de los chilaquiles

Los chilaquiles son un alimento que, en su mayoría, se sirve en las mañanas como desayuno, sus ingredientes principales son los trozos de tortilla frita y la salsa, se acompañan con pollo, carne, huevo o queso.

asegura que la palabra chilaquiles tiene varias interpretaciones, algunos afirman que proviene del náhuatl chilli , que significa chile y de quilitl que es hierba comestible. Otro posible origen es la pluralización del náhuatl chilli , que es chile, y de aquilli , que significa metido en, resultando literalmente: metido en chile; otros aseguran que proviene del náhuatl chilli , chile, ati , que es agua y quilitl , que significa quelite.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En su origen, los chilaquiles fueron un alimento muy sencillo, en él se aprovechaban las tortillas sobrantes de días anteriores y, para no desperdiciarlas, se bañaban con salsa y se acompañaban con frijoles.

[[nid:1473359]]

En la actualidad se le pueden encontrar en la mayoría de restaurantes, además de ser una de las comidas que más se preparan en la cocina mexicana.

Aunque su origen exacto es incierto e inexacto, por sus ingredientes mexicanos es considerado como una comida tradicional mexicana que se come en todo el largo y ancho del país, desde los chilaquiles rojos preparados con chile guajillo, hasta las clásicas y polémicas tortas de chilaquiles de la Ciudad de México.