Plantar frutas, verduras y hortalizas en casa es una tendencia que está creciendo en México, ya son numerosos influencers, chefs y aficionados de la cocina los que nos comparten en redes sociales los huertos que han adaptado en su casa para cosechar sus alimentos.

En te enseñamos cómo unirte a esta tendencia la cual es una iniciativa interesante para que las personas tengan una fuente de alimentos saludables al alcance de su bolsillo.

Leer también:

Necesitas: 

4 palillos

Un vaso pequeño de preferencia de vidrio

Agua suficiente para la germinación

1 hueso de aguacate

Antes de iniciar tu germinado de aguacate es necesario que consideres que no siempre te va a salir a la primera, ya que algunos huesos presentan fisuras que no se pueden ver a simple vista. O durante la desinfección de tu hueso se lastimó la semilla.

Iniciar en los huertos urbanos es una tarea de ensayo y error en la que cada práctica se irá mejorando, es por ello que te animamos a seguir y por encima de todo ser muy pacientes, ya después disfrutaras los frutos de tu esfuerzo.

Leer también:


Pasos a seguir para germinar el hueso de aguacate: 

Germina tu hueso de aguacate y plántalo en casa
Germina tu hueso de aguacate y plántalo en casa

Foto: iStock 

1. Lavar y desinfectar el hueso de tal manera que no quede ningún residuo de la pulpa. Ten cuidado de no maltratar la semilla, ya que esto podría afectar que tu planta progrese.

2. Localiza la parte inferior y superior del hueso, pues en la parte inferior es donde nacerán las raíces. Después clava los palillos en los lados del aguacate en forma de cruz, asegúrate que haya distancia entre palillo y palillo.

3. Llenar un recipiente con agua y verificar que solo la mitad del hueso del aguacate esté cubierta por agua. Cambia el agua cada tercer día o según veas que este líquido se va tornando amarillo. Poner en un lugar en el que le dé el sol.

4. Se necesitan aproximadamente unas tres semanas o más para que empieces a ver que tu aguacate germine. Posteriormente a eso es recomendable quitar algunas hojas de las ramita para que se fomente el crecimiento de la planta y esta madure.

Nota: Toma en cuenta que los tiempos son aproximados y que el crecimiento de tu planta va depender de factores externos como el lugar donde reposa, la cantidad de sol que le dé durante el día, entre otros. Así que tenle mucha paciencia y amor.

Leer también: 

¿Cuándo pasar el aguacate a tierra?

Germina tu hueso de aguacate y plántalo en casa
Germina tu hueso de aguacate y plántalo en casa

Foto: iStock

Se recomienda pasar tu planta a tierra cuando mida aproximadamente 20 centímetros de largo. Estos en tiempo serían alrededor de tres meses después de tenerla en agua.

Para plantarla necesitas llenar una maceta con tierra a tres cuartos de su capacidad, luego introducir el hueso dejando la mitad descubierta después hidratar la tierra y con tus dedos da palmadas para comprimir la tierra y que esta se asiente.

Una vez hecho esto cubrir con un poco más de tierra sin tepar el hueso por completo. Cuida tu planta para que crezca fuerte y te pueda dar deliciosos aguacates.

Recomendaciones:

Antes de traspasar tu planta al fondo de la maceta llénala con piedras o tezontle el cual puedes conseguir en tiendas de jardinería o mercados de plantas. El tezontle ayudará a que se filtre mejor el agua cuando riegas la maceta y además conservará la humedad por más tiempo.

A la tierra que utilizaras para plantar el aguacate le puedes añadir sustrato para que esté más nutrida, incluso hasta puedes agregar el jugo de composta casera.

Tal vez en este punto parecemos disco rayado, pero una vez más te recordamos que tener paciencia a la hora de cosechar frutas o verduras es vital, ya que los procesos naturales toman tiempo, sin embargo no por eso se tiene que descuidar tu planta.

En el caso del aguacate los frutos se empiezan a ver a partir de los 5 años o más, pero la recompensa será deliciosa y habrá valido la espera.

Germina tu hueso de aguacate y plántalo en casa
Germina tu hueso de aguacate y plántalo en casa

Foto: Any Lane. Pexels 

Si empiezas con tu germinado de semilla de aguacate muéstranos el proceso de tu retoño utilizando el: #menueluniversal y #huertourbano .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses