Menú

Beneficios de comer toronja en el desayuno

Al ser una fruta ligera es buena para el desayuno

La toronja contiene entre 50 y 60 calorías / Foto: Pixabay
17/09/2019 |11:12Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La toronja es una fruta híbrida subtropical, creada a partir de la cruza entre la pampelusa y la naranja dulce. Puede ser de color amarilla, roja o rosa, según su variedad.

Por su composición orgánica, es una de las frutas más ligeras que existen, y es perfecta para ingerirse durante el desayuno, ya que esta es la hora en que más nutrientes retiene el cuerpo.

Es importante que la integres como parte del desayuno y no en ayunas para prevenir problemas de acidez.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

FatSecret aporta solamente entre 50 y 60 calorías, 0 grasas y 0 colesterol, además de minerales como calcio, hierro y sodio, y vitaminas como A y sobre todo C, la más importante de todas para proteger al sistema inmunológico.

Beneficios de comer toronja en el desayuno

Más del 90% de esta fruta es agua, es abundante en fibra y baja en sodio, por lo que se recomienda comerla preferiblemente entera. Debido a que contiene antioxidantes , ejerce una función preventiva en enfermedades del corazón y el cerebro, además de que ayuda a limpiar el estómago y las arterias.

Gracias a sus propiedades diuréticas, estimula el aumento de la concentración y evacuación de orina, lo ayuda a que el sistema se depure y evacue las toxinas que se encuentran dentro del cuerpo dañándole.

De acuerdo con el de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, la toronja también tiene propiedades que benefician a la piel, ya que contiene colágeno que la limpia y ayuda a que esta se regenere más rápido.

Beneficios de comer toronja en el desayuno

Una realizada en la Universidad Nacional de Nordeste, en Corriente, Argentina, la pectina que se encuentra en las toronjas inhibe el endurecimiento de las arterias y reduce el colesterol LDL, también conocido como colesterol malo.

Como podemos leer, esta fruta tiene un gran potencial para mejorar la salud humana, además de que tiene un delicioso sabor.