La berenjena es un fruto comestible que a pesar de su buen sabor y versatilidad, no forma parte de la cocina mexicana de manera significativa. Sin embargo, se trata de un alimento que puede ofrecer a tu salud si la integras a tu dieta.


Las berenjenas son parte de la familia de las solanáceas. Las hay en distintos colores y tamaños, aunque la variedad más conocida es de color morado oscuro en el exterior, con tintes casi negros, mientras que, por dentro su pulpa es de color crema con destellos de verde muy tenues.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Su forma suele ser alargada, aunque existen algunas redondas. En cuanto a textura, es esponjosa por dentro y, por fuera, tiene una cáscara lisa que es suave y comestible durante su juventud, aunque puede tornarse fibrosa con el paso del tiempo.


Para que te animes a agregarla a tus , te contamos sobre 5 beneficios de comer berenjena.

Leer también:

Regula la presión

Se trata de un alimento alto en manganeso, un nutriente muy importante, pues actúa como vasodilatador, ayudando así a aumentar el flujo sanguíneo. Esto es particularmente beneficioso para el cerebro, ya que así mantiene el tejido de este órgano sano y reduce el riesgo de deterioro cognitivo.


Mejora la memoria

Gracias a su contenido rico en antocianinas, un antioxidante que le concede a la berenjena su característico color morado, es de gran ayuda en la reducción de la neuroinflamación. Esta inflamación se asocia con la pérdida de memoria, por lo que las antocianinas de la berenjena ayudan a combatir los efectos dañinos de los radicales libres.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay


Ayuda a la salud digestiva

Al añadir berenjena a tu alimentación, no solo nutres a tu cuerpo, también lo proteges a nivel gastrointestinal. Esto se debe a la fibra dietética que posee, la cual no solo se encarga de mejorar el tránsito intestinal y de evitar molestias como el estreñimiento, también da la sensación de saciedad por mucho más tiempo, a la vez que propicia una microbiota saludable.


Reduce el colesterol

De acuerdo con el , se han llevado a cabo investigaciones en las que la berenjena ha demostrado ser rica en compuestos fenólicos. El más abundante en este ingrediente es el ácido clorogénico, antioxidante al que se le atribuye efecto antimicrobiano, antiviral y la capacidad de reducir el colesterol malo de la sangre.

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

Es baja en calorías

Si estás en busca de un aliado en tu dieta para perder peso o comer de una manera más saludable, la berenjena es el alimento perfecto, pues en una porción de 100 gramos únicamente encontrarás 25 calorías. Sin embargo, es rica en magnesio, cobre, manganeso, fibra y vitamina B1.


Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses