Mérida.- Empresarios turísticos de la localidad buscan dar un mayor impulso al " turismo de romance ", con el fin de que este sector incremente su recuperación económica, impactada por la pandemia del Covid-19 .

Para esto, se plantea una mayor promoción de las riquezas culturales, playas, haciendas y pueblos mágicos, atractivos que existen en el territorio yucateco.

El presidente de la Asociación de Agencias Promotoras del Turismo en Yucatán A.C . (Aaprotuy), David Escalante Lombard, dijo que ya se planean las estrategias para poder captar a más turistas con miras a los últimos meses del año, época en que tradicionalmente muchas parejas vienen al estado para casarse.

“Traemos un plan de trabajo para el turismo de romance, que es muy importante para el destino".

Indico que se comenzará a invitar a las empresas que se dedican a este sector en Yucatán, con un concepto muy singular, declaró.

Escalante Lombard reiteró que el turismo de bodas representa un importante nicho de mercado, además de que genera empleos para decoradores, meseros y garroteros, rentadoras de sonido, locales, músicos y cocineros, entre otras actividades.

La Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (Amprofec) informó en su oportunidad que se ha registrado en los últimos meses del año un incremento importante en la reservación de haciendas para realizar bodas, con hospedaje incluido.

Debido a esta demanda, muchas exhaciendas están remodelando sus instalaciones y otras se han reconstruido para ofrecer este servicio.

De hecho, muchos de estos lugares ya cuentan con un equipo de personas que planean todo el evento, por lo que ahora se contratan estos servicios mediante paquetes.

Otros sitios que han tenido una importante demanda son las playas, preciso.

Lee también: 

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses