Xalapa.— El gobierno de Veracruz se encamina a lograr la calificación positiva de sus finanzas públicas, luego de que pasó de negativa a estable en los últimos meses.

De acuerdo con la información de Fitch Raitings, así como de las agencias Moddy’s y HR Ratings, en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez (Morena) la calificación crediticia va en aumento.

Explican que esa situación se debe a las acciones emprendidas para sanear la hacienda pública, como la aplicación de la Ley de Austeridad, Ley de Planeación, el presupuesto orientado a detonar la inversión pública, mejorar la seguridad, promover el desarrollo social e incrementar el turismo.

Además, detallan que se ha demostrado el buen manejo de la deuda de corto plazo, la transparencia, la disciplina financiera, la reestructuración de la deuda y la implementación de programas para regularizar a la base contribuyente con beneficios fiscales.

Fitch Raitings expone que la perspectiva para lograr la calificación positiva en la entidad se debe, entre otros elementos, al proceso de reestructura de la deuda de largo plazo, en combinación con una continua generación de balances operativos que fortalecen las métricas de sostenibilidad de la deuda en el mediano plazo.

Asimismo, considera la capacidad moderada para controlar sus gastos y generar márgenes operativos, los cuales han permitido mantener la métrica de sostenibilidad de la deuda y la razón de repago en rangos adecuados con pares ubicados en la misma categoría de calificación.

Asimismo, estima que las medidas normativas y el respeto al control del gasto permitirán destinar mayores recursos económicos a proyectos y obras de inversión.

En el informe de Fitch Raitings se analiza la deuda de largo plazo. Estima que, de concretarse de manera exitosa el proceso de reestructura, las métricas de sostenibilidad y de repago podrían fortalecerse, lo que permitirá al estado destinar mayores recursos económicos a otras áreas de gasto.

También, el buen manejo de los recursos económicos ha propiciado en Veracruz la mejoría en el crecimiento y desarrollo de una sociedad, lo que dará pauta a una mayor confianza y más posibilidad de hacer sinergias con empresas, proveedores, banca y con las personas, así como atraer más y mejores inversiones nacionales y extrnjeras, las cuales se traducen en más y mejores empleos para todos los veracruzanos, se especifica en el comunicado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses