Durante el primer semestre del año, la logró 517 sentencias condenatorias, la mayoría de ellas por delitos de secuestro, contra la mujeres y desaparición forzada.

La titular del organismo, Verónica Hernández Giadans, informó que han logrado penas de hasta 130 años de prisión por delitos de alto impacto como secuestro agravado, feminicidio, homicidio doloso y desaparición forzada.

En un mensaje oficial, aseguró que la prioridad son las víctimas del delito y recordó la máxima juarista de al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie.

La Unidad Especializada de Combate al Secuestro obtuvo 74 sentencias condenatorias contra responsables de dicho ilícito.

En tanto la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas, logró 225 sentencias.

Lee también

La funcionaria puso como ejemplo diversas sentencias con altas penas para los delincuentes.

Se trata de 89 sentencias condenatorias por el delito de homicidio doloso por hasta 70 años de prisión; por feminicidio, 19 sentencias por hasta 70 años de prisión; por secuestro 74 sentencias hasta por 130, 120 y 70 años.

En los últimos dos años y medio, reportó que La Fiscalía Especializada para la Atención para Denuncias de Personas Desaparecidas lograron sentencias contra 31 responsables por el delito de desaparición forzada y cometidas por particulares.

Con ello, Veracruz en el primer lugar nacional con el mayor número de sentencias por estos delitos considerados de lesa humanidad.



Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses