La de la temporada se intensifica sobre el territorio nacional, provocando temperaturas máximas superiores a los 45 grados Celsius en varios estados del país. La Secretaría de Protección Civil ha emitido una alerta y recomienda a la población tomar medidas preventivas para evitar problemas de salud y otros riesgos asociados con el intenso calor.

Temperaturas Extremas

Hoy se espera que los termómetros marquen más de 45 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

En otros estados como Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Sonora, se anticipan temperaturas de 40 a 45 grados.

En Aguascalientes, Baja California, Estado de México y Zacatecas, las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 grados, mientras que en la Ciudad de México y Tlaxcala se esperan entre 30 y 35 grados.

Recomendaciones de Salud

Ante estas condiciones, las autoridades instan a la población a evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratados, y prestar especial atención a personas vulnerables como enfermos crónicos, niños y adultos mayores. También se pide seguir las indicaciones del sector Salud y Protección Civil para prevenir golpes de calor y otros problemas relacionados.

También lee

Pronóstico de Lluvias y Vientos

A pesar del calor extremo, se esperan lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Chiapas, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Guerrero y Oaxaca tendrán intervalos de chubascos (5 a 25 mm), y se prevén lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Estas precipitaciones pueden causar deslaves, incrementos en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que es crucial atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Condiciones de Viento

Se pronostican vientos con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.

En Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, el viento del sur podría alcanzar la misma velocidad y provocar torbellinos o tornados.

Veracruz también experimentará rachas de 40 a 60 km/h. En las costas de Campeche y Yucatán, las rachas de viento podrían llegar a los 60 km/h, mientras que tolvaneras afectarán Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sonora y Tlaxcala.

También lee

Oleaje y Condiciones Marítimas

Se espera oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Chiapas, Colima, Baja California Sur, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, lo cual podría afectar las actividades marítimas y costeras.

Advertencia de Temperaturas Mínimas

En contraste con el intenso calor diurno, las sierras de Baja California, Chihuahua y Durango podrían experimentar temperaturas mínimas matutinas de 0 a 5 grados Celsius.

Estas condiciones extremas son resultado de una línea seca en interacción con un canal de baja presión en el noreste de México, el flujo de la corriente en chorro subtropical, y varios canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del país. Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y seguir todas las recomendaciones para garantizar su seguridad y bienestar.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses