Torreón.— La crisis del agua en Torreón, Coahuila, se ha agudizado en los últimos meses. Diversos sectores como el oriente y centro, además de algunos ejidos, como La Perla, tienen días sin agua, por lo que reciben en tandeos o tienen que esperar hasta que pipas les surtan.

Un ejemplo es Josefina Rodríguez, vecina del ejido La Perla, quien denunció que en el último mes el abasto de agua ha sido crítico en la zona y actualmente no sale ni una gota de la llave.

En la fachada de su casa hay una serie de tambos y tinacos llenos. Es lo único que tiene hasta que la pipa del municipio le vuelva a surtir.

“No nos daban agua desde el viernes pasado. No sale nada. Antes por lo menos en la madrugada salía”, comentó a EL UNIVERSAL.

En este sentido, Miguel Hernández Muñiz, director del Centro de Investigación en Agua y Derechos Humanos, aseguró que la crisis del agua es evidente en la región Laguna y criticó que las acciones que se han anunciado no son suficientes porque no atienden el problema ni a mediano ni largo plazos.

Hace unos días, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, reconoció que la ciudad no tiene agua suficiente para abastecer a toda la población, por lo que anunció un plan de 12 acciones para enfrentar la crisis del agua.

Entre las acciones está aumentar el número de perforaciones para tener nuevos pozos de agua, el mantenimiento de 40 pozos existentes, un plan intensivo de reparación de fugas y un programa emergente de pipas que abastezcan a diversos sectores.

No obstante, Hernández criticó las acciones que anunció el alcalde y dijo que “son voluntariosas, pero insuficientes”. Además, mencionó que las perforaciones que ha ofrecido el gobierno no renuevan las fuentes de agua, sino que son reposiciones de pozos abatidos. Comentó que si se revisan las capacidades de extracción se tienen volúmenes “pobres” de 12 a 15 litros.

Ayer, el presidente municipal anunció que aplicarán tecnología satelital para detectar fugas y tomas clandestinas de agua potable, y así llevar a cabo acciones de remediación.

Hernández Muñiz aseguró que no hay acciones para detener esa pérdida y sostuvo que una de las causas de la crisis es porque no han sido capaces de tener un sistema operador eficaz y eficiente.

Según las cuentas públicas del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) de Torreón, en 2021 se gastaron 76.7 millones de pesos en construcción, mantenimiento y rehabilitación de obras para el abastecimiento de agua, sólo 8.7% del total de su gasto.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses