Ciudad Victoria.— Los gobiernos de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y Nuevo León sumarán acciones y esfuerzos para recuperar la paz y la seguridad, así como proteger la legalidad, defender las libertades y restaurar un modelo de convivencia más justo e inclusivo, que propicie un desarrollo más equilibrado y equitativo entre las entidades.

Para lograrlo, los mandatarios Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas; Ricardo Gallardo Cardona, San Luis Potosí; Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz, y el secretario general de Nuevo León, Javier Navarro Velasco, firmaron un Convenio Marco de Colaboración y Coordinación en Materia de Seguridad Pública.

En la ceremonia efectuada en el Museo Tamux, Villarreal Anaya afirmó que “el mensaje que estamos dando a las y los habitantes de nuestras cuatro entidades es claro e inequívoco: estamos en una misma búsqueda para mejorar nuestros resultados en materia de seguridad.

“Estamos totalmente abiertos a la colaboración, a compartir experiencias exitosas y a plantear acciones concretas para agilizar, el intercambio de información, de inteligencia y todo lo referente a la prevención y persecución de los delitos, en las cuatro entidades”.

El gobernador tamaulipeco invitó a poner “todo de nuestra parte para mantener corporaciones limpias y desterrar la corrupción en las tareas de seguridad, que ha sido lo que más daño ha causado a nuestras instituciones, vulnerando sus capacidades, y en buena medida el detonante en la impunidad, en el ejercicio abusivo de malos elementos y en los niveles de violencia que todavía enfrentamos”.

Por su parte, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, expresó su beneplácito por la firma de este acuerdo, y refirió que el tema de la seguridad es complejo y requiere la participación de los tres niveles de gobierno y de los Poderes del Estado “para poder armonizar el tema de seguridad pública y que vayamos todos juntos al combate a la delincuencia”.

“Si eso lo hiciéramos las 32 entidades federativas, créanme que los índices de inseguridad irían bajando poco a poco, pero también si todos estuviéramos involucrados en el tema, como es municipios, estado, federación, Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial, si todos estuviéramos trabajando, también los índices delictivos irían bajando”, comentó.

A su vez, el mandatario veracruzano, Cuitláhuac García Jiménez, consideró que un punto importante de este acuerdo es compartir información de inteligencia a través de las secretarías de Seguridad Pública; destacó la colaboración, a fin de evitar que los grupos delictivos que realizan algún ilícito en un estado, puedan esquivar a las autoridades pasándose a otra entidad.

El secretario general de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro Velasco, aseguró que en materia de delitos del fuero común, también en esta entidad se registra una disminución.

“Sí tenemos complicaciones, pero todas esas complicaciones se resuelven a través de la mesa de paz y seguridad”, aseveró

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses