Monterrey, Nuevo León.— Desde que inició la contingencia sanitaria, el sector industrial de la entidad alcanzó en julio el mayor nivel de capacidad utilizada, lo cual representa un importante avance pero todavía insuficiente, señaló la Cámara de la Industria de la Transformación ( Caintra ) de Nuevo León .

Durante el mes de marzo la capacidad instalada de la industria se utilizó en un 40.8%, mientras que en abril descendió a 31.2%, y en mayo aumentó ligeramente a 33.1%, en junio al empezar la reactivación de los nuevos sectores esenciales de las industrias automotriz , aeroespacial , de la construcción y minería , llegó a 41.3%, hasta alcanzar el 44.9% durante el mes de julio.

Según los resultados de la Encuesta de Expectativas que realiza Caintra a la industria de Nuevo León, la reactivación de las empresas del sector, a través del repunte en el índice de capacidad utilizada, los 44.9 puntos en el mes de julio, la cifra más alta desde que inició la contingencia.

También lee:

Agregó el organismo empresarial que el repunte de julio en el uso de la capacidad instalada de la industria local representa un importante avance desde que tocó fondo en los 31.2 puntos durante el pasado mes de abril de 2020.

“El incremento en el índice de capacidad utilizada refleja que una mayor proporción de empresas se encuentran laborando y con un mayor uso de sus recursos . Sin embargo, es importante resaltar que el indicador aún no alcanza el umbral de expansión, por lo que aún existe un importante margen de capacidad que no está siendo utilizada por las empresas ante la débil actividad económica ”, expusó la Caintra.

Por ello, puntualizó que la actual situación de la industria refuerza la necesidad de continuar con el proceso de reapertura, manteniendo las medidas sanitarias “para permitir que más empresas operen a capacidad plena”.

foa/fml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses