Ciudad Juárez.— Dos mujeres fueron asesinadas en la ciudad en distintos hechos registrados durante las últimas horas.

El primer caso ocurrió la noche del miércoles en la caseta del estacionamiento de la presidencia municipal, donde una mujer que laboraba dentro de la Operadora Municipal de Estacionamientos (OMEJ) fue ejecutada.

Según los primeros reportes, fue un hombre el que se acercó hasta la caseta ubicada en las calles General Rivas Guillén e Ingeniero David Herrera Jordán, al exterior de la presidencia, para disparar en contra de la víctima, quien quedó sin vida dentro de la caseta de cobro.

De manera extraoficial, la mujer fue identificada como Virginia, quien laboraba en la OEMJ.

El secretario del Ayuntamiento de Ciudad Juárez, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, lamentó ayer el fallecimiento de la empleada municipal.

El funcionario dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Pública municipal ya trabaja de forma cercana con la Fiscalía Especializada de la Mujer en la investigación de los hechos.

“Estas acciones nos consternan y nos afectan en el proceso de nuestro trabajo, pero sabemos que debemos estar muy firmes para esclarecer lo que motivó la situación e informar a la población”, expresó.

Hasta ayer se desconocía el móvil del crimen.

En tanto, la mañana del jueves otra mujer fue localizada sin vida en una tapia (vivienda abandonada y destruida) en la calle República de Cuba y Zempoala, de la colonia Hidalgo.

El cuerpo se encontró en estado de descomposición, por lo cual hasta la tarde del jueves se desconocía la identidad de la víctima.

La zona quedó acordonada para que las autoridades realizaran las investigaciones correspondientes.

Panorama de violencia no cede

Durante el año pasado —de acuerdo con datos periodísticos y de la Fiscalía General del Estado (FGE)— fueron asesinadas 155 mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Desde el mes de noviembre, este municipio aparece en el primer lugar de las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) con relación al delito de feminicidio, al contabilizar —hasta el 30 de noviembre— un total de 24 hechos de este tipo.

La mayor cantidad de crímenes en contra de mujeres ahora han sido catalogados como homicidios violentos, relacionados con el narcomenudeo o violencia familiar, de acuerdo con el seguimiento periodístico que ha llevado a cabo EL UNIVERSAL.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses