Reynosa.— Desde Tamaulipas, ayer fueron repatriados los restos de los 16 guatemaltecos cuyos cuerpos fueron encontrados calcinados en el ejido Santa Anita, del municipio de Camargo.

En Reynosa, funcionarios del gobierno estatal y de la Fiscalía General de Justicia del estado realizaron la entrega física y jurídica de los restos al embajador de Guatemala en México, Mario Búcaro Flores.

La fiscalía refirió que, el pasado lunes 8 de marzo, una comisión integrada por 15 servidores públicos de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas de Tamaulipas y de esta dependencia viajaron a la capital guatemalteca para explicar directamente a cada familia el proceso llevado para la identificación forense y los  registros utilizados.

La comisión estuvo integrada por sicólogos, trabajadores sociales, un médico, un antropólogo y un genetista forense, así como un asesor jurídico victimal y ministerios públicos, quienes  siguieron los protocolos en materia de derechos humanos.

El pasado jueves, el embajador de Guatemala en México, Mario Búcaro, acudió a Camargo, donde fueron encontrados los restos de los 16 migrantes, para honrar su memoria. En el lugar, colocó una ofrenda floral, leyó cada uno de los nombres de las personas fallecidas y después hubo un minuto de silencio.

Los reciben como héroes

Al mediodía de ayer arribaron a Guatemala los 16 ataúdes de madera con los restos de los migrantes asesinados en Tamaulipas en enero pasado.

Repatrian restos de guatemaltecos asesinados
Repatrian restos de guatemaltecos asesinados

El mandatario guatemalteco aseguró que su país está de luto y decretó duelo nacional por los siguientes tres días para honrar a las víctimas, y ordenó colocar la bandera nacional a media asta en los edificios de gobierno.

“Se encuentran personas ligadas a proceso a quienes se presumen responsables de este execrable crimen, el cual es necesario que se esclarezca para que no ocurra un hecho similar de nuevo”, afirmó el mandatario, tras guardar un minuto de silencio.

El presidente dio su pésame a cada uno de los familiares, y uno le dijo: “La falta de oportunidades provocó la migración de mi familiar hacia Estados Unidos”, y le enfatizó que él tampoco tenía trabajo, a lo que el mandatario contestó: “Yo te lo consigo”.

Las víctimas de la masacre fueron identificadas como Madelyn Estefanie Miranda Ramírez, Bramdon David García Ramírez, Adán Coronado Marroquín, Santa Cristina García Pérez, Osmar Neftalí Miranda Baltazar, Iván Gudiel Pablo Tomás, Élfego Roliberto Miranda Díaz y Ribaldo Danilo Jiménez Ramírez.

También Paola Damaris Zacarías Gabriel, Dora Amelia López Rafael, Édgar López y López, Leyda Siomara González Vásquez, Anderson Marco Antulio Pablo Mauricio, Uber Feliciano Vásquez, Rubesly Elías Tomás Isidro, así como Marvin Alberto Tomás López.

Los restos de las víctimas y sus familiares serán trasladados a sus comunidades en un transporte organizado por la Cancillería guatemalteca, con el fin de continuar con las honras fúnebres y su posterior sepultura.

*Con información de EFE

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses