Quien atrapó los reflectores, nos comentan, fue el exgobernador de Hidalgo Omar Fayad Meneses (PRI), pues a unas semanas de terminada su gestión y mientras algunos de sus exfuncionarios son investigados, fue captado en el palenque de la feria de Pachuca, Hidalgo, durante la presentación de Manuel Mijares y Emmanuel, en la que se le vio cantando con peculiar emoción, al tiempo que departió con sus vecinos de butaca. En este sentido, nos dicen que los comentarios no se hicieron esperar, pues no es la primera vez que don Omar muestra su faceta como  “artista”, ya que en diversas ocasiones ha sido fotografiado como DJ, o interpretando canciones de sus grupos favoritos, al tiempo de que otros recordaron las veces en que, durante las conferencias con el presidente Andrés Manuel López Obrador, distrajo e incluso puso a reír a funcionarios federales. ¡El alma de la fiesta!

El regreso de la “primera dama”

Desde Guanajuato nos cuentan que la otrora primera dama del estado, Maru Carreño, esposa del exgobernador panista Miguel Márquez Márquez (2012-2018), llamó la atención en su debut como activista, puesto que, contrario al bajo perfil que manejó en el gobierno de su esposo, ahora asumió un rol protagónico en la lucha contra el nuevo modelo educativo de la SEP. Resulta, nos explican, que como representante de la asociación civil Valores y Más, doña Maru ha externado públicamente que repudia el “adoctrinamiento a niños y adolescentes en las aulas”, además de que ha salido a las calles encabezando algunos grupos de padres de familia que exigen se aplique un modelo más tradicional para los estudiantes. ¡Quién la viera!

De violencias y libertades

Nos cuentan que en Baja California Sur, la diputada local Guadalupe Vázquez (Morena) sorprendió con la intensa defensa que hizo en tribuna de Omar Castro Cota, jefe de la Oficina del Gobernador, luego de que éste fue denunciado por violencia política de género por la senadora Guadalupe Saldaña (PAN), quien recibió agresiones tras cuestionar varios errores del gobierno estatal durante la atención de emergencias en ciclones recientes. En este sentido, nos dicen que la morenista exculpó férreamente a Castro Cota, alegando que si emitió algún comentario contra la senadora, lo hizo ejerciendo su “libertad de expresión”, lo cual le valió críticas a doña Guadalupe Vázquez por usar la sororidad de bandera cuando le conviene y anteponer su respaldo al gobierno estatal morenista. ¡Zas!

La gran ausente

Nos platican que en Tapachula, Chiapas, la alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda (Morena) sigue ausente en los problemas derivados del flujo migratorio de la frontera sur, donde los conflictos ocurren un día sí y otro también, como el protagonizado la semana pasada por integrantes de la comunidad judía, quienes huyeron del resguardo migratorio. El tema, nos revelan, es que doña Rosa Irene ha optado por evadir todo lo que implique migración y, aunque el problema compete a la Federación, hay quienes le reclaman que existen situaciones que terminan complicándose por el flujo migratorio, como la seguridad y el empleo, rubros que están descuidados pues no haya profesionalización de su equipo. ¡Ups!

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.