La diputada federal de Morena, Lorenia Valles Sampedro informó que el gobierno federal proyecta aplicar más de 46 mil 250 millones de pesos para Sonora en el presupuesto del 2020; tendrá más de mil 088 millones de pesos que el año pasado.

En entrevista para EL UNIVERSAL , la congresista de la LXIV Legislatura representante del Distrito 3 de Hermosillo e integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, dijo que la proyección del paquete económico esta lista y Sonora es uno de los tres estados de la República donde va a haber un aumento de las participaciones federales.

Este incremento impactará a los fondos de los Ramos 28, 33 y 23 que son gastos federalizados, convenios de descentralización y protección social en salud, así como otros ramos administrativos.

En el caso del Ramo 28, aumentará 783.9 millones de pesos; Ramo 33, más de 16 mil millones de pesos, y el ramo 20, también prevé un aumento importante, comentó.

La discusión del paquete presupuestario de la federación superior a los 6 billones de pesos para el 2020 apenas va a iniciar, pero es muy importante que Sonora tenga una proyección de más de mil millones de pesos con respecto al año pasado, consideró la legisladora sonorense.

El presupuesto federal tiene que ver con los criterios de política económica que establece el gobierno, basados en la inflación prevista en 3 por ciento para 2020; el tipo de cambio peso por dólar que está establecido del 19.9; el precio del barril (crudo) en 49 dólares; el crecimiento económico que se tiene proyectado para el año que entra que oscila entre 1.5 y 2.5%; la tasa de interés general que es el 7.4% y el superávit primario que oscila entre el 7%.

“Estos son los criterios generales en materia económica establecidos por el gobierno que nos permiten estimar cuánto va a obtener por ingresos el país, pero en materia de egresos es el otro rubro fundamental. En ese entra todo lo que es materia fiscal, la Ley de ISR, el IVA, IEPS y la Ley de Ingresos”.

Precisó que en la ley de ingresos “participamos las dos Cámaras, tenemos para el 20 de octubre la fecha límite para aprobarlo en Cámara de Diputados, pasa al Senado donde tienen plazo hasta el 30 de octubre para aprobar. Y a partir de ese momento inicia el proceso para el dictamen del decreto de egresos del presupuesto de la federación que es una facultad exclusiva de la Cámara de Diputados y deberá estar aprobado para el 15 de noviembre.

Sobre la proyección del presupuesto federal para Sonora, la diputada federal Valles Sampedro dijo que está trabajando para que sea aún mayor de los 46 mil 250.5 millones de pesos, donde el rubro de la Seguridad por la Paz va tener un impacto importante tanto a nivel nacional como estatal.

Si bien, en el año 2019 en programas sociales de Bienestar de Jóvenes Construyendo el Futuro , Pensiones, Becas, y otros, se han distribuido 2 mil 400 millones de pesos en Sonora, en el 2020 se espera rebasar esta cantidad de recursos a través de otras vías como las participaciones federales, el gasto federalizado y obras de infraestructura, adelantó la congresista.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses