Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) en , emitió una nueva serie de medidas para proteger a los alumnos, ante el pronóstico de que aumentará el calor en los próximos días, por la tercera ola de calor que se extenderá más días.

Mediante una circular, la SEE informó a la comunidad estudiantil, padres de familia, docentes y personal administrativo, que tomó la decisión de adecuar las medidas preventivas que se deben aplicar en las escuelas del territorio michoacano, entre ellas el horario de recreo y educación física, así como la flexibilidad respecto al uso de uniforme.

Dijo que “es indicación de la autoridad, cambiar el horario de las actividades al aire libre, como es el receso o las clases de educación física, para evitar los momentos de máxima exposición al sol, entre las 10:00 y las 15:00 horas“.

Recordó a directivos y docentes que los uniformes escolares no son obligatorios y en ese sentido, recomendó a las y los estudiantes usar ropa ligera y transpirable, de preferencia de colores claros, para ayudar a mantenerse frescos.

Lee también

La SEE exhortó a docentes, directivos, administrativos y padres y madres de familia, a conocer y seguir las medidas, así como a cuidar entre todas y todos. Foto: archivo
La SEE exhortó a docentes, directivos, administrativos y padres y madres de familia, a conocer y seguir las medidas, así como a cuidar entre todas y todos. Foto: archivo

La dependencia estatal enfatizó que la hidratación es otro punto importante, por lo que se hizo un llamado a toda la comunidad educativa a promover el consumo regular de agua simple y evitar el consumo de bebidas azucaradas o con cafeína.

Sostuvo que la circular, con estas y otras recomendaciones, se encuentra disponible para descarga en el link: .

La SEE exhortó a docentes, directivos, administrativos y padres y madres de familia, a conocer y seguir las medidas, así como a cuidar entre todas y todos, la salud de la comunidad educativa ante las altas temperaturas.

Lee también

Advierte UNAM temperaturas históricas

Investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) y del Programa de Investigación en Cambio Climático, de la Universidad Nacional Autónoma de México (), alertaron que en los próximos 10 o 15 días, el país experimentará las mayores temperaturas registradas en la historia y esto podría generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono.

Jorge Zavala Hidalgo, director del ICAyCC, explicó ante medios de comunicación, que es una condición sin precedente, porque las comunidades experimentarán temperaturas que no han enfrentado. El especialista , dijo que es labor de ese Instituto darlo a conocer a la ciudadanía para que tomen medidas pertinentes.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses