Monterrey.- Sin poder celebrar una misa en memoria de sus fallecidos debido a la pandemia, familiares de las 52 víctimas que hace nueve años fallecieron en el , esta vez sólo llevaron arreglos florales para adornar las cruces con los nombres de sus seres queridos.

Para dejar constancia que jamás llegará el olvido y que seguirán exigiendo justicia, por el hecho de que sólo están sentenciados tres de 15 integrantes de la banda del crimen organizado que perpetró el ataque, mientras otros doce con amparos han retrasado los procesos en su contra, los deudos de las víctimas del Royale acudieron una vez más al sitio de la tragedia.

A nueve años de distancia la situación para las familias no ha cambiado, o más bien sí, pero para empeorar, debido a las limitaciones de movilidad tanto la suya como de los aparatos de justicia y de atención a las víctimas. Cada vez acuden menos familias, porque algunos de sus miembros han muerto, tienen más achaques o menos esperanza.

Mientras tanto, el edificio que albergó el Casino Royale, empieza a resurgir de las cenizas que dejó el incendio que perpetró un grupo del crimen, matando calcinadas, aplastadas o asfixiadas a 52 víctimas inocentes, ajenas a una represalia contra los dueños del establecimiento, por una supuesta negativa al pago de una cuota de protección.

Las máquinas de juegos, el mobiliario y los accesorios que hacían operable la casa de apuestas, fueron destruidos por el fuego, pero las estructuras resistieron y están siendo remozadas, tal vez para dar pie a un nuevo negocio, considera Samara Pérez, sobreviviente y madre del joven Brad Xavier Muraira, que pereció en el atentado, y es una de los dolientes que ha ido sin falta como cada 25 de agosto.

Las paredes y entrada del sótano del edificio, está recién pintado y luce lleno de vehículos estacionados, en cambio en años pasados estaba cerrado con cadenas para impedir el paso.

En contraste con los arreglos florales que las familias llevaron para poner sobre las cruces que honran a sus muertos, el mini memorial que mandaron construir las autoridades estatales y de Monterrey, a unos 30 metros del casino, sobre el camellón central de la avenida San Jerónimo, luce empolvado y desteñido, sin siquiera una ofrenda floral a nombre del gobierno estatal como en años anteriores.

Samara Pérez mencionó que, desde hace días, al saber que el presidente Andrés Manuel López Obrador estará el jueves en Nuevo León, intentaron una cita para plantearle la necesidad de que se les brinde apoyo jurídico para dar seguimiento a los casos contra quienes perpetraron la masacre, y que se avance en el tema de la reparación del daño, pero gente cercana al mandatario, les explicó que su agenda es elaborada con mucha anticipación. Sin embargo, es posible que su caso lo atienda el subsecretario Alejandro Encinas.

afcl/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses