La Secretaría de Salud de Nuevo León lanzó este miércoles la estrategia “Cuida tu salud, estás a tiempo” para reducir los índices de sobrepeso y la obesidad existentes en el estado, mediante intervenciones para prevenir y ayudar a la población de todas las edades.

Con el Gobernador como testigo de honor, las instituciones públicas y privadas, y de la Iniciativa Privada que se suman a la causa, firmaron el Acuerdo de Coordinación para la Implementación de la Estrategia.

García Sepúlveda señaló que la obesidad es ya un problema de salud pública, por lo que, dijo, el Gobierno del Estado, junto con la Universidad Autónoma de Nuevo León, trabaja de forma coordinada para ubicar al estado como la entidad de mayor cobertura de salud en el país.

El Mandatario estatal llamó a la conciencia de la población para llevar a la práctica este tipo de estrategias de prevención, al señalar que año con año se ve el costo en salud pública por no prevenir.

Lee también

Dijo entonces que no habrá programa, presupuesto, y hospitales infantiles que puedan lidiar con este problema de hábitos y de salud.

Señaló que esta condición se tiene que resolver desde la primera infancia, por lo que señaló que la meta es que todas las escuelas de Nuevo León sean de tiempo completo y que incluyan un desayuno nutritivo a primera hora de la mañana, además de música cultura y deporte porque el ejercicio es clave.

La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla detalló que la estrategia tiene 10 ejes principales.

1.- Desarrollar mecanismos y herramientas necesarias para prevenir la obesidad y el sobrepeso mediante la promoción de estilos de vida saludables.

2.- Promover el consumo de alimentos saludables.

3.- Promover la práctica del ejercicio y del deporte.

4.- Favorecer la prevención y contención del sobrepeso y obesidad a través de campañas de difusión.

5.- Implementar la detección oportuna de los factores de riesgo asociados al sobrepeso y obesidad para la referencia.

6.- Mejorar la calidad de atención en el manejo del sobrepeso y obesidad es decir, hacer el diagnóstico del sobrepeso y obesidad en nuestro Centro de Atención Primaria.

7.- Generar espacios libres de alimentos no recomendables y entornos de trabajo seguros y saludables.

8.- Promover la participación en la prevención de la obesidad y el sobrepeso.

9.- Compartir la información sobre los avances en el cumplimiento de esta estrategia

10.- Celebrar los convenios necesarios de coordinación y colaboración para dar cumplimiento al objetivo de esta estrategia.

"Cuida tu salud, estás a tiempo" responde a la problemática que enfrenta México, país que tiene el segundo lugar en obesidad infantil y el primero en obesidad en adultos, además de que en este grupo poblacional el 72.5 por ciento tiene sobrepeso u obesidad.

Lee también

La estrategia tiene un enfoque integral para atender todos los factores, como los genéticos y psicosociales, que influyen en la carencia de hábitos alimenticios saludables y la falta de activación física.

Para brindar la atención, los Centros de Salud y Hospitales de los Servicios de Salud cuentan con servicios de atención de los programas: Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia, Enfermedades Cardiometabólicas, Promoción de la Salud y Salud Mental.

El sobrepeso y la obesidad impactan directamente la salud de las personas, ya que incrementan el riesgo de padecer otras enfermedades crónico degenerativas como diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares, entre otras.

Para la implementación de la estrategia Cuida tu Salud, Estás a Tiempo, se involucra a la Secretaría de Salud: Secretaría de Igualdad e Inclusión, Secretaría de Educación, Secretaría del Trabajo, DIF Nuevo León, Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE), Instituto de la Juventud de Nuevo León (INJUVE) y DIF Nuevo León.

Del sector público de salud participan el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

El sector educativo está representado a través de la Red Neoleonesa de Universidades Promotoras de la Salud (RENUPS), en la que participa la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Tecnológico de Monterrey, Universidad de Montemorelos, la Universidad del Valle de México, entre otras.

También están involucrados OXXO, Soriana, la Sociedad Mexicana de Obesidad, la Sociedad de Medicina del Trabajo del Noreste, Cáritas Monterrey, ABP y el Comité Nuevo León en Forma.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses