. - El presidente municipal de Culiacán , Jesús Estrada Ferreiro , alterado por los reclamos de colectivos de género y de la Secretaría de la Mujer del Estado por su actitud misógina, respondió: “Que no se hagan pende... los que alteraron lo que dije; me vale madre, que se atengan a las consecuencias y no voy a pedir disculpas”.

Durante una breve entrevista, el presidente municipal negó haber revictimizada y de justificar que se ejerza violencia contra las mujeres, en un tono grosero, dijo : “que no se hagan, el periódico y los medios que alteraron sus palabras”.

El Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses acusó al alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro de asumir un lenguaje misógino, en el que justifica la violencia que se ejerce contra las mujeres, lo que lo vuelve cómplice del actuar de los agresores en perjuicio de las víctimas.

Lee también: 

A través de un breve comunicado las activistas de género lo exhortaron a recibir capacitación y sensibilización de parte de personal capacitado en la materia, ante su postura expuesta en forma pública de que las mismas féminas propician que les causen daños, puesto que no hacen caso a las recomendaciones de las autoridades.

En el acto de inauguración del Taller para la Implementación de Unidades de Policía Especializadas en Género, el alcalde, Estrada Ferreiro, en su discurso, aclaró que sin revictimizar a nadie, “las mujeres mismas propician que les causen daño” , porque no hacen caso a las recomendaciones, puesto que sus parejas les hablan y salen otra vez a la calle.

“Lamento que eso ocurra, puesto que como seres humanos, se cede a cualquier invitación con el supuesto interés de conciliar, de negociar y de arreglar, lo que propicia que la mujer salga y el hombre con arma la asesina y después la policía se ve involucrada en el hecho por no estar presente cuando ocurren los hechos”.

Sus palabras, motivaron que el Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses expusiera que este tipo de declaraciones abona a los procesos de impunidad y valida la conductas violentas contra niñas, adolescentes y mujeres, por lo que le solicitaron dar una disculpa pública.

Lee también: 

La Secretaría de la Mujer en el Estado, María Teresa Guerra Ochoa calificó como desafortunadas las declaraciones de Estrada Ferreiro, dado que en el municipio de Culiacán, se concentra el 43 por ciento de los casos de las denuncias por violencia intrafamiliar y los feminicidios.

Subrayó que no se debe revictimizar a las mujeres, ni tampoco responsabilizarlas de la grave violencia que padecen, cuando lo que se requiere es fortalecer las acciones y respuestas para una mejor atención para ellas.

[[nid:2627732]]

cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses