.- Los estudiantes de educación básica del Estado de han mejorado en materias de español y matemáticas, de acuerdo con el reporte del programa Recrea Avanza.

Además, se consigna que los alumnos de segundo hasta sexto año de primaria, así como los tres niveles secundaria, mejoraron un 17 por ciento en lectura y un 15 por ciento en matemáticas.

El Gobierno del Estado diseñó el Programa Recrea Avanza, para realizar la evaluación, ante la suspensión de evaluaciones nacionales, por parte de la Federación.

Se explica que esta evaluación se aplicó, por primera vez al 100% de los estudiantes, desde el segundo hasta el sexto año de primaria, y los tres niveles de secundaria, mejorando 17% en lectura y 15% en matemáticas respecto a 2021.

“Es algo que nos llena de orgullo, si ustedes ven los indicadores sobre las evaluaciones que hicimos este año en tema de rendimiento, van a darse cuenta de la diferencia que significa contar con un modelo educativo propio, si aquí estuviéramos caminando al ritmo que nos toca en la Federación, pues pobre Jalisco", lamenta el gobernador .

Lee también:

Y especifica: "aquí (en Jalisco) hacemos lo que tenemos que hacer, y nuestro sistema educativo va dando resultados y nuestras pruebas de rendimiento y aprovechamiento que ha hecho nuestro sistema estatal demuestran que nuestro estado se está avanzando, que falta mucho por hacer, pero que vamos el camino correcto, y aquí no hubo baja en aprovechamiento, al revés, subimos el nivel de aprovechamiento y aprendizaje”.

México registra una disminución en comprensión lectora y matemática

Asimismo, el mandatario estatal (MC) comenta que mientras que en Jalisco sube el nivel de comprensión y aprendizaje, en el país, según la prueba Pisa que compara los resultados de las últimas tres evaluaciones, 2016 contra 2022, se detecta un decremento de -1.89% en comprensión lectora y un -3.19% en matemática.

El gobernadordestaca que la evaluación que hizo el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA), en colaboración con Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), a estudiantes de 81 países, México tuvo un desempeño más bajo que la media de los países contemplados dentro de la medición.

Dicha evaluación arroja que en matemáticas México retrocedió 14 puntos con respecto a 2018, cinco puntos menos en lectura y nueve menos en ciencia, lo que habla de la importancia de contar con un modelo educativo sólido y bien estructurado como el de Jalisco, asevera.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses