Oaxaca de Juárez.- La Secretaría General de Gobierno del Estado (Segego) y la Secretaría de Gobernación (Segob) instalaron una mesa permanente de seguridad para dar inicio al protocolo de retorno de los a su comunidad, perteneciente a Santiago Juxtlahuaca, en la región Mixteca.

Las secretarías indicaron que el protocolo de retorno, en el que participará la autoridad municipal de Santiago Juxtlahuaca, se desarrollará en tres fases, con el fin de garantizar un proceso seguro y ordenado.

La primera fase consiste en el establecimiento de un operativo de seguridad en la comunidad, a cargo de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO), junto con una comisión de la Segego, Segob y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

Lee también: 

La segunda, un proceso de acreditación de las personas que retornarán a esta comunidad, con base en el censo verificado con las credenciales expedidas por el INE. Después vendrá la tercera fase, que consiste en ingresar a Tierra Blanca mediante la instalación de filtros de seguridad en la comunidad para garantizar que el proceso se desarrolle en paz.

El protocolo de retorno se estableció de manera conjunta durante una reunión de seguridad entre la Segego, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Guardia Nacional, Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), la Secretaría de Seguridad Pública(SSP), la Coordinación General de Atención Regional (CGAR) y la Enlace Federal de Seguridad en Oaxaca.

“La Secretaría General de Gobierno (Segego), hace un llamado a dirigentes y militantes de las organizaciones sociales de la zona Triqui, a conducirse con civilidad, respetar los tiempos que durará el proceso de retorno de las y los habitantes de Tierra Blanca, así como mantener el respeto a las personas que retornan y habitan dentro de la comunidad”, señalaron las autoridades en un comunicado.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses