León.— La entidad superó ayer los 100 mil casos positivos de Covid-19 y llegó a 7 mil 161 muertes a causa del virus; además, enfrenta el pico más alto de contagios, fallecimientos y saturación hospitalaria de la pandemia.

Cinco hospitales se quedaron sin camas disponibles para pacientes Covid en las ciudades de León (Las Joyas), San Francisco del Rincón, Purísima, Tarimoro y San Felipe; asimismo, en ocho hospitales más sólo tienen de una a seis camas desocupadas, informó el titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SEG), Daniel Alberto Díaz Martínez.

Los hospitales públicos, como los de Romita y Apaseo el Alto, tienen sólo una cama disponible cada uno; Abasolo, únicamente dos; en Silao, Juventino Rosas y Pénjamo, los hospitales disponen de tres camas libres en cada institución, mientras que en la capital estatal el hospital civil cuenta con nueve camas.

“Lo mismo está pasando en hospitales privados, muchos de ellos ya no tienen ventiladores y las vacunas siguen sin llegar”, comentó Díaz Martínez.

El funcionario señaló que 86% de las camas ocupadas son para pacientes que requieren oxígeno y 43% necesitan un ventilador.

La SSG reportó ayer 141 defunciones y la confirmación de mil 152 nuevos casos positivos de coronavirus, para llegar a un acumulado de 100 mil 149, con predominio de casos en las ciudades de León, Celaya, Irapuato, así como Salamanca.

Detalló que son mil cinco las personas hospitalizadas, 857 de ellas en estado grave, 118 en condiciones críticas y 30 estables.

El doctor señaló que también se ha registrado el reingreso de personas por las secuelas del Covid.

Uno de cada cinco pacientes graves puede regresar y parece que dos de cada 10 puede llegar a morir después de los cinco meses de haber egresado de hospitales.

Se cancela Feria de San Marcos

Por su parte, en Aguascalientes, el gobernador Martín Orozco Sandoval anunció que se pospone la Feria Nacional de San Marcos (FNS) hasta que se tengan vacunas constantes contra el Covid-19.

Añadió que se establecerán fechas para la celebración de la fiesta abrileña cuando se dé la entrega de vacunas por parte del gobierno federal, como se planeó en un principio.

También refirió que la entidad puede aplicar 20 mil vacunas al día y que, si la situación mejora, se plantearán nuevas fechas para la edición 2021 de este evento.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses