Puebla.- La exsecretaria general de la , Guadalupe Grajales Porras , se declaró lista para buscar la rectoría de la casa de estudios, la cual -dice- está preparada para una dirección femenil.

“En la universidad tenemos muchos años de estar listos para tener una dirección femenina, en realidad en la universidad no encuentro una situación verdaderamente discriminatoria con respecto a las mujeres”, afirma la investigadora y profesora.

Adscrita al Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, recuerda que desde los años sesenta, cuando era estudiante, la BUAP se ha caracterizado por ser progresista, plural e incluyente.

Destacó que ello se refleja ahora con una matrícula con más estudiantes mujeres que hombres y más maestras que maestros en el seno de la universidad.

“No sólo es cuestión de números, sino de influencia y de capacidad mostrada por las mujeres para conducir las distintas unidades académicas (…) hemos mostrado que somos capaces y tener capacidad de liderazgo que los propios universitarios nos han reconocido”, afirmó.

Lee también: 

Grajales Porras aseguró que siempre ha hecho política en la BUAP, pues le parece muy importante que los universitarios se involucren en la vida política. “Es obligación de nosotros inmiscuirnos”.

En ese sentido, denunció que desde marzo del presente año debió haberse renovado el Consejo Universitario, el órgano encargado de emitir la convocatoria y quién decide la elección del rector o rectora.

“Correspondía al Rector convocar a su renovación y no se hizo en marzo ni en abril ni mayo ni junio que podía haberse convocado, pero sí se estuvieron renovando los consejos de unidad”, acusó.

La universitaria dijo que al entrar en labores en agosto, no había ninguna razón para no seguir convocando la renovación del Consejo Universitario, que siempre se ha hecho antes de la emisión de la convocatoria para la elección de rector.

Se trata de 218 consejeros, de los cuales son 175 (86 profesores, 86 estudiantes y 3 trabajadores no académicos) y 43 directores de unidades académicas.

Lee también: 

“El acuerdo que tomaron un conjunto de exconsejeros no tiene validez porque se auto prorrogaron como Consejo y como ya venció su periodo y el rector tiene que convocar, este grupo de personas tomaron acuerdos que no tienen validez, es una situación absolutamente anómala y anómica, es decir fuera de toda las normas universitarias”, dijo.

Acusó que hay además buen número de consejeros estudiantes que ya egresaron y que por tal motivo ya no pertenecen al Consejo Universitario.

Rechazó que la conjetura de intervención del Gobierno estatal en la designación de consejeros universitarios para influir en la designación de rector pueda ser un motivo para negarse a renovar el órgano de dirección.

“Lo dudo mucho, podemos conjeturar miles de razones por las cuales no quieren cumplir con la ley, pero lo que conjeturemos pasa a segundo plano cuando de lo que se trata es cumplir con la ley y ahí no hay razón que valga”, afirmó.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses